• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Trabajos de Grado (Pregrados)
    • Ingeniería Electrónica
    • TG - Monografías
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Trabajos de Grado (Pregrados)
    • Ingeniería Electrónica
    • TG - Monografías
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Desarrollo de una red de sensores para monitoreo de macronutrientes primarios para cultivo de café aplicado a un caso de estudio en Tecnicafé

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (2.212Mb)
    Date
    2021
    Author
    Meneses Vidal, Johann Alexander
    Urrutia Quirá, Simón Alexander
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La implementación de la tecnología en la agricultura ha permitido tener una mejor producción de los cultivos, reducir el impacto ambiental generado por los fertilizantes y pesticidas y por tanto una disminución en los costes económicos; lo cual la postula como una buena alternativa de solución. A nivel agro, es necesario el conocimiento del suelo, ya que se encuentran propiedades físicas y químicas que son fundamentales con respecto a la relación agua, suelo y planta; dentro de las propiedades químicas, la fertilidad permite conocer la cantidad disponible de nutrientes, concretamente aquellos requeridos en mayor cantidad, Nitrógeno(N); Fósforo(P) y Potasio(K) comúnmente llamado el trio NPK, por tanto, este trabajo de investigación que se realiza en un lote de cultivo de café, ubicado en el Parque Tecnológico Tecnicafé, se centrará principalmente en la medición de estas variables mediante un dispositivo que facilite la obtención de estos valores en tiempo real, los cuales se subirán a un servidor o nube, donde estarán disponibles para que puedan ser usados en un proceso de análisis de información, a través de la tecnología inalámbrica Sigfox, contribuyendo así, en un futuro a una mejor toma de decisión con respecto a la aplicación de fertilizantes; además, se hará una descripción de los métodos y materiales utilizados en el proyecto y la verificación del dispositivo con respecto a un análisis tradicional de suelos, en relación a los resultados obtenidos de ambos procesos de evaluación.
    URI
    http://repositorio.uniautonoma.edu.co/handle/123456789/661
    Collections
    • TG - Monografías

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV