• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Trabajos de Grado (Pregrados)
    • LEPI / Licenciatura en Educación Infantil
    • TG - Monografías
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Trabajos de Grado (Pregrados)
    • LEPI / Licenciatura en Educación Infantil
    • TG - Monografías
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    El audio cuento como estrategia pedagógica para la recuperación de la oralidad y los saberes tradicionales afrodescendientes en estudiantes de primero y cuarto grado de primaria de la Institución Educativa Agrícola Justiniano Ocoró Sede Escuela Mixta Urbana Bella del municipio de Timbiquí Cauca

    Thumbnail
    View/Open
    Ver trabajo de grado (3.757Mb)
    Date
    2022
    Author
    Riascos Balanta, Liseth Karina
    Rebolledo Agudelo, Diana Fernanda
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Las prácticas culturales de los pueblos negros se ven enfrentados a los procesos de aculturización lo que pone en evidencia las asimetrías existentes entre el saber tradicional que porta la cultura y las posibilidades individuales de crear nuevos saberes, esto por la influencia de la globalización y otros procesos mundiales y nacionales. En ese sentido, se hace necesario crear una estrategia pedagógica a partir del audio cuento que permita la recuperación de la oralidad y los saberes ancestrales de la cultura afro, aplicada al grado 1° y 4° de la Institución Educativa Agrícola Justiniano Ocoró Sede Mixta Urbana Bellavista del municipio de Timbiquí Cauca. Las investigadoras buscan con este proyecto aportar al fortalecimiento de la oralidad, de los saberes ancestrales y de la puesta en marcha dentro de la institución educativa de actividades que involucren ese saber propio de la comunidad. En la consecución de los objetivos se apoyó en el método de investigación cualitativo y en técnicas de recolección de datos, como la observación participante, entrevistas, planes clase, y talleres aplicados a los estudiantes, logrando encontrar en la triangulación de datos y relatos, tres categorías que permitieron mostrar la importancia de la oralidad en la cosmovisión afro, como vehículo en la recuperación de saberes, creencias y costumbres propias de los Afro Timbiquireños.
    URI
    http://repositorio.uniautonoma.edu.co/handle/123456789/734
    Collections
    • TG - Monografías

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV