Show simple item record

dc.contributor.advisorDelgado Eraso, Dayse Alexandra
dc.contributor.authorGómez Taimal, Diana Carolina
dc.date.accessioned2020-12-09T14:56:11Z
dc.date.accessioned2021-06-04T19:37:24Z
dc.date.available2020-12-09T14:56:11Z
dc.date.available2021-06-04T19:37:24Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.citationGómez Taimal, D. C. (2018). Creación de un sistema de información de la cooperación internacional en el departamento de Cauca [tesis de pregrado]. Corporación Universitaria Autónoma del Cauca, Popayán, Colombiaes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uniautonoma.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/74
dc.description.abstractEste trabajo de grado en modalidad de Pasantía, con la finalidad de crear un sistema de información de la Cooperación Internacional en el Departamento del Cauca para la Oficina Asesora de Cooperación Internacional de la Gobernación de la misma ciudad. La OCIC, es una oficina estatal que funciona con recursos mediante proyecto donde se define las metas a realizar, y el apoyo que debe brindar a las demás dependencias en determinadas áreas estipuladas en el Plan Departamental de Desarrollo. con el fin de alcanzar dichas metas se proponen realizar un análisis del estado actual de la cooperación en el Cauca, para seguir con la propuesta de estrategias que permitan a la entidad la captura, análisis y actualización de información para la mejor toma de decisiones y gestión de recursos, para llegar a la realización de un Mapa de Cooperación Internacional, como herramienta fundamental para realizar los procesos necesarios y obtener los recursos provenientes del exterior que generen desarrollo en el territorio. Se acudió a bases teóricas como: la investigación documental, revisión bibliográfica, documentos de la OCIC, documentos de secretarias, documentos de agencias de Cooperación de otros departamentos, y documentos de la puesta en marcha de la Cooperación Internacional en otros países. Para analizar el factor interno y externo de la entidad se recurrió a realizar entrevistas, un análisis DOFA, para lograr establecer estrategias que ayuden el proceso interno, visibilizándose en el externo. En la realización del Mapa de Cooperación Internacional se recurrió a información de las entidades anteriormente mencionadas, se realizaron tabulaciones, gráficas y análisis de los resultados obtenidos, el documento cuenta con la participación de la Cooperación en los 42 municipios de los cuales se compone, se realizaron las conclusiones y recomendaciones necesarias y estás fueron entregadas a la encargada de la Oficina para su conocimiento y consideración.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables y Económicas. Programa de Finanzas y Negocios Internacionaleses_ES
dc.subjectPlan departamental de desarrolloes_ES
dc.subjectEstrategiases_ES
dc.subjectMapa de cooperaciónes_ES
dc.subjectAnálisis DOFAes_ES
dc.titleCreación de un sistema de información de la cooperación internacional en el departamento de Caucaes_ES
dc.typeThesises_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record