Finanzas y Negocios Internacionales
Browse by
Recent Submissions
-
Plan de negocios para la producción y comercialización de jabones artesanales a partir de aceite reciclado para la Asociación de Mujeres - ASMUY
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades. Programa de Finanzas y Negocios Internacionales, 2024)El presente documento expone el plan de negocios para la producción de jabones artesanales a partir de aceite de cocina usado para la Asociación de Mujeres de la Yunga-ASMUY. Este emprendimiento surge como respuesta a la ... -
Diseño de un plan logístico eficiente para la comercialización de productos de la empresa Bioseguridad Colombia Company SAS - BSC de la ciudad de Popayán
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades. Programa de Finanzas y Negocios Internacionales, 2024)La presente pasantía se centró en la mejora de los procesos logísticos de Bioseguridad Colombia (BSC) S.A.S., una empresa en Popayán dedicada a la comercialización de productos de bioseguridad. La pregunta principal fue: ... -
Estudio de factibilidad para la implementación de un Centro de Valoración Deportiva y Condición Física en la Uniautónoma
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades. Programa de Finanzas y Negocios Internacionales, 2024)Este trabajo de investigación presenta un estudio de factibilidad para la implementación de un Centro de Valoración Deportiva y Condición Física en la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca, para el cual la investigación ... -
El mercado de futuros en Colombia, una revisión académica
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades. Programa de Finanzas y Negocios Internacionales, 2024)Los productos financieros que están hechos para ayudar a las empresas a controlar riesgos se han vuelto muy importantes en Colombia, ya que ayudan a estas a protegerse de cambios negativos en las tarifas, los costos de ... -
Desarrollo de un modelo de planeación estratégica para la educación superior en Colombia: Un enfoque práctico
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades. Programa de Finanzas y Negocios Internacionales, 2024)La planeación estratégica juega un papel importante en el cambiante entorno de las instituciones de educación superior en Colombia. Por tal razón, se presenta esta herramienta como guía para lograr mayores niveles de ... -
Plan de negocios para la producción y comercialización de jabones artesanales a partir de aceite reciclado para la Asociación de Mujeres - ASMUY
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables y Económicas. Programa de Finanzas y Negocios Internacionales, 2024)El presente documento expone el plan de negocios para la producción de jabones artesanales a partir de aceite de cocina usado para la Asociación de Mujeres de la Yunga-ASMUY. Este emprendimiento surge como respuesta a la ... -
Propuesta de recaudo para la empresa municipal de servicios públicos de Piendamó, EMPIENDAMO E.S.P.
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades. Programa de Finanzas y Negocios Internacionales, 2024)El siguiente informe de pasantía se realizó en la Empresa Municipal de Servicios Públicos de Piendamó, EMPIENDAMO E.S.P, la información se obtuvo a través de fuentes primarias, como entrevistas a actores claves y fuentes ... -
Fortalecimiento de cadenas de valor del sector floricultor con enfoque exportador en el municipio de Piendamó Tunia en el Periodo (2024-2026)
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades. Programa de Finanzas y Negocios Internacionales, 2024)La floricultura es una actividad relevante en el municipio de Piendamó, en la que se encuentran condiciones climáticas y de recursos adecuadas para su producción; sin embargo, persisten problemas de productividad y ... -
Aplicación de un modelo de riesgo de mercado para la empresa Banca de Inversiones de Colombia (BAINCOL) de la ciudad de Popayán del año 2021 y 2022
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades. Programa de Finanzas y Negocios Internacionales, 2024)En el contexto de un portafolio de inversiones, se lleva a cabo una evaluación de riesgo mediante el análisis de diferentes tipos de riesgos. Para ello, se aplican dos métodos específicos: Simulación Histórica: Se utiliza ... -
Implementación del proceso de diseño organizacional, control administrativo, presupuestal y financiero del centro de distribución mercantil y servicios shalom en la vereda La Milagrosa, resguardo indígena de Yaquivá, municipio de Inzá, Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades. Programa de Finanzas y Negocios Internacionales, 2024)El diseño organizacional es la herramienta mediante la cual se ejecuta la estrategia empresarial, y, por tanto, es una actividad importante para el establecimiento del marco referencial, a través del cual la empresa servirá ... -
ECO STYLE
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades. Programa de Finanzas y Negocios Internacionales, 2024)La indagación sobre las distintas problemáticas que acaece nuestra sociedad está susceptible a diferentes interpretaciones, las cuales pueden tomar formas de análisis recurrentes a la disciplina que se escoja y las situaciones ... -
Diseño organizacional en la estrategia “Transferencia de conocimientos” del laboratorio de emprendimiento EMPRENDELAB de la Uniautónoma del Cauca para el periodo I-2023
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades. Programa de Finanzas y Negocios Internacionales, 2023)Este proyecto de grado en modalidad de pasantía tiene el objetivo de formular el diseño organizacional en la estrategia “Transferencia de conocimientos” del laboratorio de emprendimiento EMPRENDELAB de la Uniautónoma del ... -
Diseño organizacional en la estrategia “Academia Emprendelab” del Laboratorio de Emprendimiento de la Uniautónoma. para el periodo ll -2022
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades. Programa de Finanzas y Negocios Internacionales, 2023)Este trabajo de grado en modalidad de pasantía, tuvo como propósito principal, realizar el diseño organizacional de la fase académica del consultorio empresarial de la Universidad Autónoma del Cauca denominado Emprendelab, ... -
Construcción de un modelo para la aceleración de empresas en el marco de la estrategia Emprendelab-Uniautonoma del Cauca, Popayán
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades. Programa de Finanzas y Negocios Internacionales, 2023)El presente trabajo de investigación tiene el objeto de lograr estructurar por medio de la literatura ya estudiada, los conocimientos académicos adquiridos en mi carrera profesional y los espacios que brinda el laboratorio ... -
Mercadeo como estrategia en los servicios odontológicos, caso de éxito PreviRed, Popayán
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades. Programa de Finanzas y Negocios Internacionales, 2023)En este estudio cuestiona un objetivo central que se enfoca en describir al mercadeo que genera un crecimiento notorio dentro de las empresas, dando mejores oportunidades, mayor visibilidad y confianza entre las empresas ... -
Factores que inciden en las inversiones realizadas mediante operaciones overnight en la bolsa de valores de Colombia durante el periodo de 2010 al 2022
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades. Programa de Finanzas y Negocios Internacionales, 2023)Las operaciones overnight son transacciones financieras que están reguladas en el mercado de valores debido al intercambio de activos financieros. Este tema es poco conocido y rara vez se menciona, puesto que, esto implica ... -
Análisis del área financiera en las micro y pequeñas empresas en la ciudad de Popayán en el marco del proyecto empréndelo del Banco Interamericano de Desarrollo, Confecámaras y Cámara de Comercio del Cauca en el periodo 2018 – 2019
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades. Programa de Finanzas y Negocios Internacionales, 2023)El trabajo de investigación es un análisis descriptivo del sector financiero de las micro y pequeñas empresas de la ciudad de Popayán en conjunto con el proyecto “Empréndelo” del Banco Interamericano de Desarrollo, ... -
Análisis del área de producción y operaciones en las micro y pequeñas empresas en la ciudad de Popayán en el marco del proyecto empréndelo del Banco Interamericano de Desarrollo, Confecámaras y Cámara de Comercio del Cauca en el periodo 2018-2019
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades. Programa de Finanzas y Negocios Internacionales, 2023)El siguiente trabajo de investigación es un análisis descriptivo del área de producción y operaciones en las micro y pequeñas empresas de la ciudad de Popayán con base al proyecto “Empréndelo” del Banco Interamericano de ... -
Análisis del área de mercadeo y ventas en las micro y pequeñas empresas de la ciudad de Popayán en el marco del proyecto empréndelo del Banco Interamericano de Desarrollo, Confecámaras y la Cámara de Comercio del Cauca para el periodo de 2018-2019
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades. Programa de Finanzas y Negocios Internacionales, 2023)El presente trabajo de grado con modalidad investigativa presenta un análisis descriptivo en el área de mercadeo y ventas de las micro y pequeñas empresas de la ciudad de Popayán en relación con el proyecto “Empréndelo” ... -
Propuesta de un instrumento para la medición del riesgo de liquidez financiero, aplicada a un grupo empresarial en la ciudad de Popayán en los años 2019, 2020 y 2021
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades. Programa de Finanzas y Negocios Internacionales, 2023)El presente trabajo de investigación modalidad Pasantías realizadas en la ciudad de Popayán – Cauca, tuvo como finalidad implementar un instrumento diseñado para medir el riesgo de liquidez financiero del grupo empresarial ...