• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Trabajos de Grado (Pregrados)
    • LEPI / Licenciatura en Educación Infantil
    • TG - Monografías
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Trabajos de Grado (Pregrados)
    • LEPI / Licenciatura en Educación Infantil
    • TG - Monografías
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Las habilidades musicales como herramienta didáctica del proceso de aprendizaje en los niños y niñas de transición del colegio Liceo Autónoma de la ciudad de Popayán

    Thumbnail
    View/Open
    Ver trabajo de grado (2.239Mb)
    Date
    2023
    Author
    Pencue Quilindo, Nessly Carolina
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En el presente estudio se muestran los resultados de una investigación realizada en el campo de la educación en la primera infancia, cuyo objetivo se centró en comprender como influyen las habilidades musicales en el proceso de aprendizaje como herramienta didáctica en los niños y niñas del grado Transición del Colegio Liceo Autónoma, ubicado en la ciudad de Popayán, mediante la aplicación de una estrategia lúdica y didáctica desde lo musical, articulada a los contenidos de la malla curricular del grado de transición, en la cual se realizó una caracterización previa de las habilidades musicales como la percepción auditiva y expresión musical. Esta intervención se realizó desde un enfoque cualitativo a través de la investigación-acción en el aula, orientado a la resolución de problemas educativos y mejora de la práctica educativa. En cuanto a las habilidades musicales mencionadas, se estructuran de manera significativa en el desarrollo del lenguaje, competencias matemáticas, desarrollo psicomotor de los niños y niñas, en el que el estudiante hace uso de su cuerpo para imitar y crear acciones, expresar corporalmente canciones y fono nimias, permitiéndole reconocer su cuerpo como un medio de comunicación e interacción en el contexto educativo y socio cultural del cual forma parte. También, se destaca la articulación curricular que se logró realizar, en la que se otorga un reconocimiento a la música como una herramienta facilitadora para el aprendizaje y de aporte a la dimensión cognitiva, comunicativa, afectiva, social y espiritual de los niños y niñas desde edades tempranas.
    URI
    http://repositorio.uniautonoma.edu.co/handle/123456789/782
    Collections
    • TG - Monografías

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV