Show simple item record

dc.contributor.advisorGómez Peláez, Claudia Esperanza
dc.contributor.authorBarona Arias, Carmen Yulieth
dc.date.accessioned2020-12-17T03:53:53Z
dc.date.available2020-12-17T03:53:53Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.citationBarona Arias, C. Y. (2018). Identificación de problemas de lectoescritura de niños y niñas de 3º grado de básica primaria de la Institución Educativa Agroindustrial Capitán Bermúdez [tesis de pregrado]. Corporación Universitaria Autónoma del Cauca, Popayán, Colombiaes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uniautonoma.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/129
dc.description.abstractEl proyecto de investigación titulado: Identificación de problemas de lectoescritura de niños y niñas de 3º grado de básica primaria de la Institución Educativa Agroindustrial Capitán Bermúdez, es el resultado de un proceso d observación y aplicación de pruebas PROLEC, a estudiantes de tercer grado el estudio tiene como propósito central Analizar las principales dificultades que se presentan el proceso de lectoescritura de los educandos del grado tercero. Como problema central abarca el tema de: Cuáles son las principales dificultades de lectoescritura que presentan los estudiantes de tercer grado de básica primaria. El trabajo retoma el enfoque teórico conceptual de las nuevas corrientes pedagógicas de educación de básica primara y de autores que han investigado sobre el tema de las dificultades de lectoescritura. En lo metodológico se basa en el enfoque de la metodología de la investigación cuantitativa, de corte descriptivo. Los estudios descriptivos buscan especificar las propiedades importantes de personas, grupos, comunidades o cualquier otro fenómeno que sea sometido a análisis. Entre los principales hallazgos del trabajo se establece que existen dificultades para comprender lo que leen, les cuesta encontrar las ideas principales, se les dificulta llevar una secuencia en la lectura, les cuesta entender palabras nuevas; y el 16.66% manifiesta que presentan deficiencias en la comprensión lectora, ello debido a que no poseen hábitos de lectura en su hogar ni en la escuela, se les dificulta interpretar , formarse una opinión, sacar ir ideas centrales de lo que leen, les cuesta retener y sacar conceptos fundamentales, no captan el sentido de lo leído.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniautónoma del Cauca. Facultad de Educación. Programa de Licenciatura en Educación Preescolares_ES
dc.subjectLectoescrituraes_ES
dc.subjectPROLECes_ES
dc.subjectGrado terceroes_ES
dc.subjectProblemas de lectoescrituraes_ES
dc.titleIdentificación de problemas de lectoescritura de niños y niñas de 3º grado de básica primaria de la Institución Educativa Agroindustrial Capitán Bermúdezes_ES
dc.typeThesises_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record