Trabajos de Grado (Pregrados)
Browse by
Sub-communities within this community
Recent Submissions
-
Programa lúdico, para la inclusión social de niños y niñas víctimas del conflicto armado, pertenecientes al club de fútbol independiente Argelia
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades. Programa de Entrenamiento Deportivo, 2024)El trabajo se centra en la implementación de un programa lúdico para mejorar la inclusión social de niños y niñas que son víctimas del conflicto armado, un tema de gran relevancia social, específicamente en el contexto del ... -
Sistema de reconocimiento automático de la lengua de señas colombiana mediante inteligencia artificial
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ingeniería y Ciencias Naturales. Programa de Electrónica, 2023)El presente trabajo de grado se enfocó en el desarrollo de un sistema para la detección y reconocimiento de la Lengua de señas colombiana(LSC) utilizando técnicas de visión por computador e inteligencia artificial. y surge ... -
Diseño de un diccionario visual de lecto-escritura en nasa YUWE, castellano e ingles para los niños de preescolar del centro educativo Benjamín DINDICUE del municipio de Páez, Departamento del Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Educación. Programa de Licenciatura en Educación Preescolar, 2009)El Centro Educativo Benjamín Dindicué del Resguardo indígena de Huila, municipio de Páez, atiende la población estudiantil perteneciente al grupo social de la etnia Nasa, los cuales se caracterizan por conservar aún su ... -
Apoyo técnico a la formulación del Programa de Uso Eficiente y Ahorro de Agua - PUEAA en la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2025)El presente estudio tiene como objetivo principal Realizar el Apoyo Técnico a la Formulación del Programa de Uso Eficiente y Ahorro de Agua - PUEAA en la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca. Para lograrlo, es ... -
Implementación de estrategias enfocadas a la mejora del sistema de eficiencia energética en el complejo SENA – Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) Alto Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2025)Este documento implementa estrategias alineadas con la norma ISO 50001, que busca optimizar el uso de energía mediante la identificación de áreas de alto consumo y la implementación de tecnologías limpias, como la instalación ... -
Diseño e implementación del programa de gestión integral de residuos peligrosos para generadores de la empresa ASERHI SAS ESP en el departamento del Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2025)La empresa ASERHI SAS ESP como gestora externa de residuos peligrosos que brinda el servicio público especial de aseo en las actividades de recolección, transporte, tratamiento y disposición final de respel en el departamento ... -
Actualización de los programas del PGIRS del municipio de Guachené Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2025)El inadecuado manejo y disposición final de los residuos sólidos es una de las más grandes problemáticas que se viven a nivel mundial. El municipio de Guachené Cauca no es ajeno a esto, y debido a su crecimiento poblacional ... -
Evaluación del plan de gestión integral de residuos sólidos del municipio de El Charco-Nariño
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2025)Para la evaluación del plan de gestión integral de residuos sólidos del Municipio del Charco Nariño, se establecieron tres fases: la primera consistió en realizar un diagnóstico del porcentaje de cumplimiento de los programas ... -
Formulación de una estrategia para el aprovechamiento de los residuos sólidos orgánicos generados en la cabecera municipal de Piendamó, Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2025)El documento es un trabajo de grado titulado “Formulación de una estrategia para el aprovechamiento de los residuos sólidos orgánicos generados en la cabecera municipal de Piendamó, Cauca”, tiene como objetivo principal ... -
Análisis de los efectos potenciales al ambiente provocados por la presencia de contaminantes emergentes farmacéuticos en aguas residuales del hospital Susana López de Valencia (Popayán-Cauca)
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2025)Las aguas residuales hospitalarias (ARH) representan un desafío ambiental creciente debido a la presencia de una amplia variedad de contaminantes, entre los cuales se destacan los contaminantes emergentes farmacéuticos ... -
Implementación de la metodología Kanban en un proyecto de desarrollo dentro de la empresa Natri Development
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería de Ingeniería de Software y Computación, 2025)La presente pasantía se llevó a cabo en la empresa Namtrik Development con el objetivo de mejorar la gestión de los proyectos de desarrollo de software mediante la implementación de la metodología ágil Kanban, armonizada ... -
Juegos tradicionales de la región amazónica, como estrategia para el ritmo y la carrera en los estudiantes de primero y segundo grado de educación básica, de la escuela el jardín, del municipio de Puerto Asís- Putumayo
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades. Programa de Entrenamiento Deportivo, 2025)La presente pasantía aplicada en la escuela básica primaria tiene como objetivo determinar el efecto de los juegos tradicionales de la región amazónica, como estrategia para el ritmo y la carrera en los estudiantes de ... -
KALYANA
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades. Programa de Entrenamiento Deportivo, 2025)El aumento de la esperanza de vida en Colombia, si bien es positivo, plantea el reto de garantizar un envejecimiento saludable y activo que minimice la incidencia de enfermedades crónicas y la dependencia funcional (Ministerio ... -
Estrategias para el fortalecimiento en la “Secretaria de Despacho – Desarrollo Agroambiental y de Fomento Económico DAFE” en la Alcaldía de Popayán Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables y Económicas. Programa de Administración de Empresas, 2024)Las labores que se llevaron a cabo en la pasantía denominada Estrategias para el Fortalecimiento en la “Secretaria de Despacho – Desarrollo Agroambiental y de Fomento Económico DAFE” en la Alcaldía de Popayán Cauca, en ... -
Modelo de gestión social para la producción y comercialización de hortalizas orgánicas en esquema comunitario en el contexto de mujer y joven rural
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades. Programa de Administración de Empresas, 2025)El objetivo de este estudio es desarrollar y validar un modelo de gestión social para fomentar la producción y comercialización de hortalizas orgánicas en La Yunga, con un enfoque especial en el empoderamiento de mujeres ... -
Eficacia de la circular 19/2020, con respecto al acceso de la educación en el resguardo indígena de Paniquita, Cauca, en época de pandemia
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades. Programa de Derecho, 2024)El trabajo de grado se centró en evaluar la eficacia de la Circular 19/2020 emitida por el Ministerio de Educación Nacional de Colombia durante la pandemia de COVID-19, cuyo propósito fue asegurar la continuidad educativa, ... -
Extorsión en Popayán: análisis de los factores penales, sociales y políticos en 2023
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades. Programa de Derecho, 2024)La presente monografía, se enfoca en analizar los elementos que afectan en la extorsión en esta ciudad durante el año 2023, la investigación se centró en comprender cómo el marco legal vigente, las condiciones sociodemográficas ... -
El reciclaje: estrategia pedagógica en el cuidado del medio ambiente en el grado transición en el Centro Educativo Construyendo mi Mundo
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades. Programa de Licenciatura en Educación Infantil, 2024)El proyecto “El reciclaje: estrategia pedagógica en el cuidado del medio ambiente” se implementó en el grado de transición del Centro Educativo Construyendo mi Mundo. Su objetivo es fomentar la conciencia ecológica en los ... -
Territorio, escuela y prácticas pedagógicas: una mirada a la infancia afrodescendiente
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades. Programa de Licenciatura en Educación Infantil, 2024)Con este estudio se pretende comprender cómo las prácticas pedagógicas en la Institución Educativa Gabriela Mistral en Popayán contribuyen a la construcción de la identidad étnico-cultural de la infancia afrodescendiente. ... -
M-learning un proyecto de regulación emocional articulado con estrategias didácticas para el bienestar de los niños y niñas de grado transición de la Institución Educativa Gabriela Mistral de Popayán
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades. Programa de Licenciatura en Educación Infantil, 2024)El proyecto de grado sobre regulación emocional en niños de grado Transición tiene como objetivo identificar y mejorar las habilidades emocionales durante el desarrollo infantil. Mediante la observación e implementación ...