dc.contributor.advisor | Vesga Parra, Luz del Sol | |
dc.contributor.author | Villada Munera, Carolina | |
dc.contributor.author | Zamora Betancur, María Alejandra | |
dc.date.accessioned | 2020-12-17T04:23:30Z | |
dc.date.available | 2020-12-17T04:23:30Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.citation | Villada Munera, C. y Zamora Betancur, M. A. (2018). Experiencias de vida de jóvenes sordos usuarios de lengua de señas Colombiana de la Institución Educativa la Pamba de la Ciudad de Popayán [tesis de pregrado]. Corporación Universitaria Autónoma del Cauca, Popayán, Colombia | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uniautonoma.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/132 | |
dc.description.abstract | La presente investigación tuvo como propósito comprender las experiencias que han vivido un grupo de jóvenes Sordos usuarios de Lengua de Señas Colombiana de la Institución Educativa la Pamba de la ciudad de Popayán en la etapa de su primera infancia y niñez. La investigación se enmarca en un enfoque cualitativo, ya que se estudia la realidad en su contexto natural, fundamentándose teóricamente sobre el campo de la educación inclusiva, la experiencia en la etapa de la primera infancia y niñez de jóvenes Sordos. El método utilizado fue historia de vida temática para indagar sobre los hitos de las vivencias de los jóvenes Sordos respecto al campo a investigar. Para la recolección de la información se aplicaron algunas técnicas como la colcha de retazos, las entrevistas grupales, la entrevistas en profundidad, el socio drama y las líneas de tiempo, para estas técnicas se usó la mediación de un intérprete de lengua de señas colombiana certificado por Fenascol; para el análisis de la información se acudió al método de comparación constante de la teoría fundamentada. Los hallazgos de la información se presentan bajo tres categorías: las experiencias de los jóvenes Sordos en la primera infancia, las experiencias entre los 6 y los 7 años de edad y las experiencia entre los 9 y los 12 años de edad, estas experiencias denotan distintos procesos vividos por los niños sordos que configuran el modo de ser y estar en el mundo en la actualidad y dan pautas para avanzar hacia procesos de reconfiguración de una educación inclusiva real para las apersonas sordas. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Uniautónoma del Cauca. Facultad de Educación. Programa de Licenciatura en Educación para la Primera Infancia | es_ES |
dc.subject | Primera infancia | es_ES |
dc.subject | Sordos | es_ES |
dc.subject | Educación inclusiva | es_ES |
dc.subject | Lengua de señas | es_ES |
dc.title | Experiencias de vida de jóvenes sordos usuarios de lengua de señas Colombiana de la Institución Educativa la Pamba de la Ciudad de Popayán | es_ES |
dc.type | Thesis | es_ES |