dc.contributor.advisor | Rizo, Ana Milena | |
dc.contributor.author | Muñoz de la Cruz, Yonier Alejandro | |
dc.date.accessioned | 2021-01-12T16:36:11Z | |
dc.date.available | 2021-01-12T16:36:11Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.citation | Muñoz de la Cruz, Y. A. (2018). Plan de mercadeo para la lotería del Cauca [tesis de pregrado]. Corporación Universitaria Autónoma del Cauca, Popayán, Colombia | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uniautonoma.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/151 | |
dc.description.abstract | Entre muchos de los objetivos empresariales que hoy las empresas se trazan, está el poder conocer su nivel de posicionamiento que tiene su producto y/o servicio en el mercado, además, ciertos aspectos y variables que afecten el mejoramiento continuo; para luego poder plantear estrategias que permitan ser más competitivos y así lograr mejor participación en el mercado al que pertenecen y por ende un mejor posicionamiento.
El presente trabajo de grado es un aporte para la empresa Lotería de Cauca, el cual consiste en un plan de marketing, donde el objetivo principal ha girado en torno al incremento sustancial de la ventas en el departamento del cauca. Esta investigación se desarrolló en la ciudad de Popayán Cauca. Lo primero que se realizó fue conocer el plan estratégico de la lotería del cauca, seguidamente la realización de un análisis interno y externo y como último el estudio de los cuatro (4) actores que intervienen en el mercado de loterías, como son: vendedores(Loteros), clientes, gerentes y/o dueños de agencias distribuidores y gerente de la empresa en estudio. A los dos primeros se les aplicó la modalidad de encuestas y a los últimos entrevistas; buscando conocer su percepción acerca de la empresas en mención y así determinar los factores positivos y negativos, y una vez tenida toda esta información reunida se pasa a elaborar la matriz dofa, para luego sugerir posibles estrategias que permitan mejorar el posicionamiento actual de la lotería del cauca y al mismo tiempo lograr que personas prefieran comprar el producto de la empresa. Todas estas estrategias tienen sus indicadores de gestión, lo cuales ayudarán a medir el cumplimiento. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables y Económicas. Programa de Administración de Empresas | es_ES |
dc.subject | Plan de marketing | es_ES |
dc.subject | Lotería del Cauca | es_ES |
dc.title | Plan de mercadeo para la lotería del Cauca | es_ES |
dc.type | Thesis | es_ES |