Show simple item record

dc.contributor.advisorIdrobo Idrobo, Francisco José
dc.contributor.authorRojas, Esteban Camilo
dc.contributor.authorMuñoz Daza, Oscar Santiago
dc.date.accessioned2020-12-02T15:09:25Z
dc.date.available2020-12-02T15:09:25Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.citationRojas, E. C. y Muñoz Daza, O. S. (2017). Identificar los niveles de eficiencia del bórax como sustituto del mercurio en dos plantas artesanales de extracción de oro, municipio Suárez departamento del Cauca [tesis de pregrado]. Corporación Universitaria Autónoma del Cauca, Popayán, Colombiaes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uniautonoma.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/22
dc.description.abstractEste trabajo de investigación tiene como objetivo principal identificar la eficiencia del bórax como sustituto del mercurio en dos plantas artesanales de extracción de oro, en el municipio de Suárez departamento del Cauca. La manera anti técnica y el uso desmedido de insumos químicos como el mercurio para la explotación de oro trae afectaciones directas a la salud del ser humano, y el medio ambiente, afectando el suelo, el aire y en especial el recurso hídrico. Las unidades de producción minera seleccionadas para las pruebas pilotos fueron el entable de la Gelima y Cooperativa; antes de iniciar el beneficio de oro, se tuvo un previo acercamiento con la comunidad, en donde se llevaron a cabo capacitaciones, dando a conocer los efectos nocivos que tiene el mercurio y resaltando la importancia del método bórax. Se realizaron tres ensayos de campo por unidad de producción, haciendo la comparación entre el mercurio y el sustituto bórax, ejecutando el proceso habitual, dividiéndose en una serie de etapas para la extracción de oro artesanal como: explotación, recolección del mineral, trituración, molienda y amalgamación en molinos tanto en baldes y bateas, utilizando un separador centrifugo “marrana”, y coadyudantes como limón en estado descomposición, jabón, y por ultimo la fundición, teniendo en cuenta que a los barriles, baldes y bateas con bórax no se les agrego mercurio. Una vez finalizadas las 6 pruebas en los dos entables, se recolecto el mineral trabajado, para posteriormente llevarlos a laboratorio, en donde se realizó un análisis mineralógico, el cual es fundamental en el momento de la interpretación de los resultados.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitariaes_ES
dc.subjectBóraxes_ES
dc.subjectMercurioes_ES
dc.subjectOroes_ES
dc.subjectMinería artesanales_ES
dc.subjectMineroses_ES
dc.subjectEspectro infrarrojo -- FTIRes_ES
dc.titleIdentificar los niveles de eficiencia del bórax como sustituto del mercurio en dos plantas artesanales de extracción de oro, municipio Suárez departamento del Caucaes_ES
dc.typeThesises_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record