• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Trabajos de Grado (Pregrados)
    • Ingeniería Ambiental y Sanitaria
    • TG - Monografías
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Trabajos de Grado (Pregrados)
    • Ingeniería Ambiental y Sanitaria
    • TG - Monografías
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Evaluación de la eficiencia del “bórax” en el proceso de recuperación de oro en dos entables mineros en el municipio de Suárez (Cauca)

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (3.980Mb)
    Date
    2019
    Author
    Sánchez Medina, Leidy Gabriela
    Ávila Marín, Javier Ernesto
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Este trabajo de investigación se desarrolló a fin de realizar la evaluación de la eficiencia del borato de sodio (Bórax), en el proceso de extracción artesanal de oro en dos entables mineros del municipio de Suárez, departamento del Cauca. Para ello se tomaron como base dos investigaciones llevadas a cabo anteriormente en la zona, por parte del Semillero de Investigación en Minería Responsable (SIMIR) de la Universidad Autónoma del Cauca. El primer paso que se llevó a cabo fue la selección de los entables a trabajar, para lo cual se tomó en cuenta el tamaño de los mismos, sus características de producción y la disposición de los propietarios para la realización el proyecto, siendo así los entables escogidos Las Palmas y CMEDC. En estas plantas de recuperación, fueron llevadas a cabo 6 pruebas, 4 en el primer establecimiento minero y 2 en él segundo. Cada prueba constó de dos barriles con material, uno con adición de mercurio y otro con adición de bórax, esto a fin de comparar la recuperación con cada de estas sustancias. Los resultados obtenidos mostraron que para el primer entable la recuperación de oro fue más favorable con mercurio que con Bórax, pues en las 4 pruebas realizadas se recuperó en promedio un 50% menos con él borato. En el segundo entable, la recuperación del mineral fue mejor con el bórax, en las 2 pruebas ejecutadas la diferencia de recuperación presentada fue del 100%, esta discrepancia de recuperación entre los dos entables se debió a múltiples factores de los cuales se destaca, la desigualdad entre los minerales procesados en cada establecimiento.
    URI
    http://repositorio.uniautonoma.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/333
    Collections
    • TG - Monografías

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV