dc.contributor.advisor | Orozco Álvarez, Jorge Eduardo | |
dc.contributor.author | Casso Quinto, Wilmar José | |
dc.date.accessioned | 2021-06-08T19:38:42Z | |
dc.date.available | 2021-06-08T19:38:42Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.citation | Casso Quinto, W. J. (2016). Estudio de factibilidad para la implementación de una estación de servicio de venta de combustible alimentada por paneles solares, en el Centro Poblado el Socorro, municipio del Pital departamento del Huila [tesis de pregrado]. Corporación Universitaria Autónoma del Cauca, Popayán, Colombia | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uniautonoma.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/441 | |
dc.description.abstract | El presente documento desarrolla el estudio de factibilidad para la creación de una estación de servicio automotriz de venta de combustible alimentada por paneles solares en el centro poblado el Socorro, municipio del Pital (Huila), En donde se localizo la necesidad de una estación de venta de combustible, gracias a la demanda actual y a la distancia que existe desde el sitio mencionado hasta las estaciones de donde se abaste el pueblo de este carburante.
Para el desarrollo del presente estudio se realizó una investigación de mercados con técnica cualitativa y cuantitativa, arrojando como resultado los vehículos que transitan por esta zona con mayor frecuencia, siendo estos vehículos de carga pesada (carro tanque y camión pequeño), camioneta, automóvil y motos; además, en la actualidad no existe una empresa que presente las características de un competidor potencial, aprovechando la afluencia vehicular que se presenta en la zona. Posteriormente, el estudio técnico determinó que los tanques a emplear son de fibra de vidrio y doble pared, así como un surtidor con disponibilidad para dos productos, cuatro mangueras, con el fin de soportar las necesidades de los clientes y disminuir los impactos ambientales.
Acto seguido, el estudio financiero llevó a una evaluación económica satisfactoria que reveló la viabilidad financiera del proyecto por sus indicadores de rentabilidad positivos, generando recursos para el inversionista en un periodo de recuperación de inversión a partir del segundo año. Concluyendo así que el proyecto Estación de Servicio El Socorro S.A.S. es un proyecto factible y la empresa representa una gran oportunidad de negocio con impactos positivos socio-económicos para la región | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables y Económicas. Programa de Finanzas y Negocios Internacionales | es_ES |
dc.subject | Estudio de factibilidad | es_ES |
dc.subject | Servicio automotriz | es_ES |
dc.subject | Paneles solares | es_ES |
dc.subject | Combustible | es_ES |
dc.title | Estudio de factibilidad para la implementación de una estación de servicio de venta de combustible alimentada por paneles solares, en el Centro Poblado el Socorro, municipio del Pital departamento del Huila | es_ES |
dc.type | Thesis | es_ES |