• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Trabajos de Grado (Pregrados)
    • Contaduría Pública
    • TG - Monografías
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Trabajos de Grado (Pregrados)
    • Contaduría Pública
    • TG - Monografías
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Estudio de pertinencia del currículo de contaduría pública de la Uniautónoma en el departamento del Cauca de acuerdo a las necesidades del entorno año 2020

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (1.910Mb)
    Date
    2020
    Author
    Muñoz Montilla, Kevin Alexi
    Gómez Hoyos, Sandra Liliana
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente trabajo de investigación se enfoca en el Estudio de Pertinencia del Currículo de Contaduría Pública de la Uniautónoma en el Departamento del Cauca de Acuerdo a las Necesidades del Entorno Año 2020; mostrando los componentes relacionados con las tendencias de educación y formación contable acorde con los lineamientos de la Federación Internacional de Contadores (IFAC), Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Fondo Monetario Internacional (FMI), Banco Mundial, Contaduría General de Nación, Consejo Técnico de la Contaduría Pública, Instituto Nacional de Contadores, y el Ministerio de Educación Nacional, quienes promueven el proyecto social en la búsqueda de la internacionalización de la Contaduría Pública. Además, se realiza un breve análisis de las tendencias de formación contable de las diferentes universidades internacionales, nacionales y locales. De ahí, que sus objetivos conllevan a determinar la pertinencia del currículo del programa de contaduría pública de la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca; así mismo, se analizó la actualización frente a las nuevas tendencias académicas para la disciplina contable, y se determina la contribución del programa al cumplimiento de sus propósitos y objetivos de formación en el entorno social y empresarial de departamento del Cauca. Por las características de la investigación, se inicia con un estudio exploratorio, el cual sirve para lograr un acercamiento y conocer sobre la investigación objeto de estudio, se determina con un estudio de tipo descriptivo la información de personas, situaciones, grupos y ciertos eventos que se pretenden analizar con el fin de conocer su estructura o comportamiento. Por lo tanto, su carácter cuantitativo se representó en el correcto desarrollo de técnicas de recolección de información llevando a cabo la realización de encuestas a los docentes y empresarios del Cauca, para conocer su opinión frente a la formación del Contador Público, asumiendo que dicho método es la técnica más adecuada para examinar cualquier actividad, área, programa o proyecto. En cuanto a la dimensión cualitativa, es importante tener en cuenta que esta propuesta es de carácter investigación bibliografía, donde en su mayoría la información obtenida será a través de documentos, libros, sitios web, y algunas universidades internacionales, nacionales y locales sobre la pertinencia del currículo del Contador Público. Todo lo anterior con el fin de establecer la pertinencia del currículo de la Uniautonoma frente las necesidades de la región.
    URI
    http://repositorio.uniautonoma.edu.co/handle/123456789/470
    Collections
    • TG - Monografías

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV