• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Trabajos de Grado (Pregrados)
    • Administración de Empresas
    • TG - Monografías
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Trabajos de Grado (Pregrados)
    • Administración de Empresas
    • TG - Monografías
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Estudio de factibilidad para la creación de un centro de atención en salud, basado en servicios de medicina ancestral indígena y medicina alternativa en el departamento del Cauca

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (2.893Mb)
    Date
    2017
    Author
    Gonzales Palechor, Maly
    Imabachi Chicangana, Leidy Jhoanna
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Las prácticas medicinales de las comunidades ancestrales indígenas, vienen siendo la fuerza que les ha permitido la supervivencia en medio del adelanto de la nueva forma de colonización; los medios masivos de comunicación y el avance tecnológico, han dejado atrás las formas tradicionales de curar y de cuidar la vida, hoy en día y más en un país como Colombia la salud es vista como un presupuesto más, en donde, el interés por el desarrollo del recurso financiero, es más importante que salvar vidas. Por otro lado están los métodos alternativos, que con los nuevos estudios, han vuelto a generar interrogante en las mentes de las personas, recordando que cada paso de la tecnología en salud tuvo un proceso ancestral en su pasado, envuelto en medio de tradiciones estrechamente relacionadas con la naturaleza. Es importante para la sociedad actual, regresar en el tiempo, y fomentar el autocuidado, por medio de la relación estrecha que ha existido desde tiempos remotos con la naturaleza; las comunidades indígenas del departamento del Cauca, reconocen la vital importancia de generar espacios armónicos en beneficio colectivo, y que permitan equilibrio entre el hombre y la madre tierra, estos espacios que involucran un sentido integral frente al cuidado, protección, y recuperación de la salud, convirtiéndose así, en una alternativa al actual sistema de salud, además de cuidar y fortalecer las diferentes formas de vida de pueblos indígenas que aun luchan por su pervivencia.
    URI
    http://repositorio.uniautonoma.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/49
    Collections
    • TG - Monografías

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV