• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Trabajos de Grado (Pregrados)
    • Administración de Empresas
    • TG - Monografías
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Trabajos de Grado (Pregrados)
    • Administración de Empresas
    • TG - Monografías
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Estudio de factibilidad para la creación de un centro de terapias alternativas, relajación y belleza para la mujer en la ciudad de Popayán, Cauca

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (3.199Mb)
    Date
    2017
    Author
    Polanco Angarita, Julieth Vanessa
    Galíndez Benavides, Jesús Alberto
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente estudio de factibilidad se efectuó a través de un tipo de investigación exploratoria, transversal simple, y concluyente, en la cual, se tomó la metodología Lean Startup para la investigación de mercados, y se aplicó una encuesta estructurada al mercado objetivo, que permitieron obtener información para desarrollar el estudio de mercados, técnico, administrativo legal, financiero, evaluación financiera, económica y social, y estudio ambiental. En el estudio de mercados se determinó que si el proyecto participa en un 2% de la demanda actual en los dos primeros años de operación y en un 3% en los tres últimos años operativos es factible y presenta una Generación Interna de Fondos (GIF). Igualmente, se determinó que la intención de adquirir los servicios que ofrece el proyecto es alta, en este caso de 73,39%. Desde el punto de vista técnico, se estableció que el proyecto puede adquirir los recursos humanos, técnicos y financieros para satisfacer la demanda estimada del mercado, igualmente, que es posible localizarlo en un sitio cercano al mercado objetivo y desarrollar los diferentes procesos para la prestación de los servicios de terapias alternativas, belleza y relajación. En el estudio administrativo legal, se determinó que el tipo de sociedad que más beneficia el desarrollo del proyecto es la Sociedad Anónima Simplificada (SAS), debido principalmente a su facilidad para su constitución, flexibilidad para su administración, no es necesario contratar un revisor fiscal, entre otros aspectos, que favorecen la realización del proyecto, del mismo modo, se determinó que es posible cumplir con los requerimientos legales, laborales y tributarios. Desde la perspectiva financiera, se estableció a través del análisis del Estado de resultados y del Flujo de Efectivo que el proyecto genera utilidad y liquidez para cumplir con sus obligaciones corrientes, del mismo modo, que es factible la creación de la empresa, estimando indicadores como el VPN de $167.194.800, TIR de 81,66%, R B/C de 1,0956, TVR de 27,10% y un PRI de 3 años, 8 meses y 10 días, igualmente, se definió que el proyecto no es sensible a las fluctuaciones del mercado, teniendo en cuenta que permite una disminución en los precios de venta de hasta el 9%. En cuanto a lo social y económico, se definió que el proyecto es un importante generador de empleos directos e indirectos, y que con una tasa de mercado del 14% se logra un VPN y TIR social de $517.709.473,52 y 170,64% respectivamente, lo que indica que el proyecto va a tener un impacto positivo en el área de influencia. Por último, se estableció que el proyecto con el desarrollo de sus operaciones puede afectar negativamente al medio ambiente, especialmente por la utilización de productos cosméticos, por lo cual, se hace necesario adoptar las medidas para la eliminación y/o disminución del impacto ambiental.
    URI
    http://repositorio.uniautonoma.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/50
    Collections
    • TG - Monografías

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV