Mejoramiento de la capacidad condicional de la resistencia en los estudiantes que pertenecen a la selección de fútbol de la Institución Educativa Julumito
Abstract
Partiendo desde la necesidad primordial que en tiempos modernos exige el deporte el cual a diario se encuentra en un proceso de descubrimiento y evolución, el presente trabajo de pasantía se enfocó en diagnosticar por medio del test de Cooper la resistencia aeróbica en la selección de futbol de la institución educativa de Julumito sector rural del municipio de Popayán, y posteriormente aplicar una propuesta de intervención específica enfocada en mejorar dicha capacidad condicional, para finalizar se aplicó nuevamente el mismo test (test de Cooper) en el mismo campo procurando que el resultado fuese lo más acertado posible. Para la parte aplicativa de esta pasantía se utilizó un método de entrenamiento a base de circuitos, el cual en un principio inició con una población de 19 jugadores de fútbol de sexo masculino entre los 13 y los 18 años y culminó con un total de 26 jugadores esto debido a que otros jóvenes a lo largo de la temporada escolar han ido ingresando al proceso de academias deportivas que promueve la institución, sin embargo para los intereses del estudio el trabajo finalizó con un total de 17 estudiantes ya que hubo dos casos especiales, el primero el joven se retiró del programa y el otro el niño, el cual no pudo realizar el último test por una lesión sin embargo a pesar de los impases se logró cumplir sin mayores inconvenientes con el cronograma planificado, obteniendo así resultados satisfactorios los cuales serán detallados en la profundización de los mismos y de los cuales se puede decir que cumplieron con los objetivos planteados. Basándose en la parte teórica de distintos autores llevando esta teoría a la práctica aportando así al mejoramiento de la resistencia aeróbica en los estudiantes que hacen parte de la selección de fútbol de la institución educativa de Julumito y aportando de la misma manera una herramienta a la institución para el trabajo de mejoramiento de la capacidad aeróbica en ésta y otras disciplinas de las academias deportivas (Plan Institucional).