• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Trabajos de Grado (Pregrados)
    • Administración de Empresas
    • TG - Monografías
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Trabajos de Grado (Pregrados)
    • Administración de Empresas
    • TG - Monografías
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Identificación de los elementos de emprendimiento e innovación de las organizaciones : CREPIC, CreaTIC y Agroinnova en el departamento del Cauca

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (1.497Mb)
    Date
    2017
    Author
    Cruz Zúñiga, Lizeth Carolina
    Díaz Martos, Lizeth Andrea
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En el siguiente trabajo se realizó la identificación de los elementos de emprendimiento e innovación en las instituciones: Crepic, Creatic y Agroinnova en el ámbito nacional, departamental y local desde el año 2000 a 2016, teniendo en cuenta el impacto que han generado en el departamento del Cauca con una serie de iniciativas que se incorporan desde el año 2000 con el propósito de crear instituciones que promovieran el desarrollo local y departamental a través de una estrategia de relacionamiento entre universidad- empresa- estado- sociedad. Esta investigación sigue como enfoque principal la experiencia de cada una de estas instituciones con el cumplimiento de su objetivo principal, en el caso de Crepic el fomento y fortalecimiento de las capacidades del sector productivo, Creatic con la incubación y el fomento de empresas de base tecnológica y Agroinnova Promueve la cultura del emprendimiento. En base a la metodología, esta investigación toma el enfoque cualitativo donde se recurrió a desarrollar técnicas como realizar entrevistas a profundidad a directivos de estas organizaciones que estuvieron implicadas en el proceso de concepción, evolución, desarrollo y gestión de la institución. La revisión documental y bibliográfica como técnica de recolección de datos y análisis de contenido, clasificándola en una matriz por medio de categorías de análisis. La investigación muestra que estas tres instituciones surgen como respuesta a la normatividad nacional y una apuesta local de promoción al emprendimiento y la innovación, donde en el departamento se ha constituido con el desarrollo de capacidades del tejido empresarial e institucional, público y privado.
    URI
    http://repositorio.uniautonoma.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/54
    Collections
    • TG - Monografías

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV