dc.contributor.advisor | Orozco Álvarez, Jorge Eduardo | |
dc.contributor.author | Niño Castaño, María Alejandra | |
dc.date.accessioned | 2020-12-04T22:00:35Z | |
dc.date.accessioned | 2021-06-04T19:40:40Z | |
dc.date.available | 2020-12-04T22:00:35Z | |
dc.date.available | 2021-06-04T19:40:40Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.citation | Niño Castaño, M. A. (2017). Las S.A.S como alternativa de creación de empresas y fomento del emprendimiento en el municipio de Popayán [tesis de pregrado]. Corporación Universitaria Autónoma del Cauca, Popayán, Colombia | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uniautonoma.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/55 | |
dc.description.abstract | El emprendimiento se relaciona con el desarrollo de proyectos, lo cual implica invertir una serie de recursos para que la empresa a crear logre alcanzar el éxito. Lo cual era una tarea bastante compleja para los emprendedores en Colombia antes del año 2008, año en el cual se creó la Ley que la creación de empresas de tipo SAS, la cual otorgó una serie de beneficios y se facilitó e
incentivó la creación de empresas en el país.
Por tal motivo se presenta un estudio con el objetivo de identificar los beneficios que la Ley ofrece para la constitución de empresas o sociedades SAS, para el sector comercial en el municipio de Popayán. Empleando como metodología un método descriptivo y un tipo de estudio que se utilizado fue deductivo. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables y Económicas. Programa de Administración de Empresas | es_ES |
dc.subject | Emprendimiento | es_ES |
dc.subject | Creación de empresa | es_ES |
dc.subject | Leyes | es_ES |
dc.subject | Sociedad de Acciones Simplificadas -- SAS | es_ES |
dc.title | Las S.A.S como alternativa de creación de empresas y fomento del emprendimiento en el municipio de Popayán | es_ES |
dc.type | Thesis | es_ES |