Show simple item record

dc.contributor.advisorTorres Rojas, Ingrid Selene
dc.contributor.authorChamorro Lasso, Alexandra
dc.contributor.authorMartínez Ortega, Yeny Patricia
dc.date.accessioned2021-06-30T21:41:48Z
dc.date.available2021-06-30T21:41:48Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.citationChamorro Lasso, A. y Martínez Ortega, Y. P. (2021). Conciencia emocional en la primera infancia basada en el aprendizaje m–learning en las Instituciones Educativas Niño Jesús de Praga y Normal Superior de Popayán [tesis de pregrado]. Corporación Universitaria Autónoma del Cauca, Popayán, Colombiaes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uniautonoma.edu.co/handle/123456789/580
dc.description.abstractEl siguiente proyecto busca implementar mediante la metodología M-Learning, y la indagación reflexiva en niños y niñas de 4-5 años de edad, de las Instituciones Educativas Normal Superior Popayán y Niño Jesús de Praga, actividades que permitan en primer lugar reconocer emociones como la alegría, tristeza, enojo, miedo o el amor, logrando que los niños y niñas obtengan un aprendizaje significativo de la conciencia emocional debido a que día a día los niños y niñas requieren gestionar sus emociones, proceso indispensable para su aprendizaje, además la muestra en su comportamiento en individuos adultos repercute en el mundo social. Antes de que iniciara la pandemia mundial del COVID 19, se aplicó un pre-test, con cuatro fichas con el fin de conocer los conocimientos que tenían acerca de las emociones, tales como la tristeza, alegría, miedo, gratitud, amor y enojo. De acuerdo al análisis de las 4 fichas emocionales realizadas por los niños y niñas en las instituciones, se observa el escaso conocimiento acerca de la conciencia emocional dado que el porcentaje promedio 3.5 para IENJP, solo un estudiante obtuvo una calificación alta en esta evaluación de 4.75 mostrando un conocimiento considerable acerca de la CE. En estudios internacionales encontrados acerca de las TIC en la educación inclusiva e influencia en el aprendizaje de preescolares, por Gabriela & Barrantes, (2014), quienes trabajaron directamente con la población estudiantil del nivel de preescolar y su inclusión en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), por otro lado (Lezcano Brito, Mary Benítez, & Cuevas Martínez, 2017), realizaron una herramienta que despliega un ambiente, ameno e interactivo, denominada El Circo de las Matemáticas, la cual se concibió específicamente para enseñar los números naturales del 1 al 5, que utiliza un lenguaje adecuado a las edades de los niños a los que va destinado en el ámbito nacional la investigación denominada “Recursos educativos digitales para la educación infantil (REDEI)” realizada por el Colectivo educación infantil y TIC, (2014), presenta una descripción en el proceso de creación, diseño y publicación del primer banco de recursos educativos digitales para primera infancia del país.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniautónoma del Cauca. Facultad de Educación. Programa de Licenciatura en Educación para la Primera Infanciaes_ES
dc.subjectaprendizaje m-learninges_ES
dc.subjectConciencia emocionales_ES
dc.subjectEducación emocionales_ES
dc.subjectTecnologías de la información y la Comunicación -- TICes_ES
dc.titleConciencia emocional en la primera infancia basada en el aprendizaje m–learning en las Instituciones Educativas Niño Jesús de Praga y Normal Superior de Popayánes_ES
dc.typeThesises_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record