• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Trabajos de Grado (Pregrados)
    • Finanzas y Negocios Internacionales
    • TG - Pasantías
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Trabajos de Grado (Pregrados)
    • Finanzas y Negocios Internacionales
    • TG - Pasantías
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Análisis de la ejecución de los recursos financieros asignados al proyecto “sistema estratégico de transporte público de pasajeros de Popayán”- Movilidad Futura S.A.S para la vigencia 2018 – 2021

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (4.013Mb)
    Date
    2021
    Author
    López Imbachi, Jesús Fernando
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La movilidad en la capital caucana esta siento mejorada a través del Sistema Estratégico de Transporte Público de pasajeros de Popayán por su ente gestor Movilidad Futura S.A.S quien fue el encargado de unir las cuatro empresas transportadoras de pasajeros (Transtambo Ltda., Sotracauca Mettro, Translibertad Ltda. y Transpubenza Ltda.) que existen en la ciudad desde años anteriores vinculándolas a ser parte del nuevo SETP. En el año 2009 se iniciaron con las obras del proyecto para poner en marcha el nuevo sistema de transporte con recursos que son netamente públicos de los cuales provienen de la nación en un 70% y el municipio aporta el 30%. La Nación tiene dos contratos con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID): El contrato No 2575 que son recursos para las obras de infraestructura y el contrato No 2576 que son recursos para obras ambientales, dichos recursos financieros son entregados al banco de la república en dólares y este a su vez le hace el giro a la Fiducia con la que cuenta la entidad Movilidad Futura S.A.S en pesos colombianos para la ejecución de las obras necesarias en el proyecto, los reportes de los gastos realizados con el dinero proveniente por parte del BID deben ser realizados por el ente gestor en dólares estadounidenses (USD) directamente al Banco Interamericano de Desarrollo. Se midió el nivel de eficiencia de los recursos financieros de los años comprendidos entre 2018-2021 y se obtuvieron porcentajes bajos de la ejecución presupuestal en el proyecto para el desarrollo del SETP en la ciudad de Popayán, debido a múltiples factores internos y externos de la empresa lo cual demoró de manera significativa varias obras y el avance en general del nuevo sistema estratégico de transporte público de pasajeros al no cumplir con los cronogramas que se habían estipulado previamente.
    URI
    http://repositorio.uniautonoma.edu.co/handle/123456789/633
    Collections
    • TG - Pasantías

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV