• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Trabajos de Grado (Pregrados)
    • LEPI / Licenciatura en Educación Infantil
    • TG - Monografías
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Trabajos de Grado (Pregrados)
    • LEPI / Licenciatura en Educación Infantil
    • TG - Monografías
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Valor agregado en el aprendizaje del área de inglés de los estudiantes de la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca y la relación con competencias emprendedoras

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (1.464Mb)
    Date
    2021
    Author
    Varona Ortega, Diana Carolina
    Murcia Fernández, Cristian Andrés
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Este trabajo busca analizar el valor agregado en el área de inglés y su relación con competencias emprendedoras, a partir de la formación profesional recibida por estudiantes de la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca, (CUAC). Donde se aplicó, la prueba Programa de Permanencia Estudiantil (Prueba PEACE) en los años 2014 y 2019, para identificar el valor añadido a la formación de los discentes que recibieron formación pre gradual. Esta investigación de enfoque cuantitativo, con diseño longitudinal no experimental, se propuso determinar el valor agregado que tiene el aprendizaje del inglés en la población objetivo y su relación con el emprendimiento. Para lo anterior se realizó el análisis cuantitativo de las pruebas aplicadas mediante el programa estadístico SPSS, así como la identificación de competencias, verificación del macro currículo para cada programa y se validó dicha información con expertos. En los resultados se hallaron los cambios presentados en siete competencias priorizadas, las cuales mide el desempeño dé cada estudiante, la interpretación, conocimiento del vocabulario, adquisición del aprendizaje, apropiación de los conocimientos, explicación, experiencias, conocimiento previo. Conforme a lo anterior se obtiene un diagnóstico donde deducen los siguientes objetivos; identificación de los cambios obtenidos, determinar cada variable curricular, establecer los resultados obtenidos con las competencias emprendedoras. Acorde a ello, en los resultados obtenidos se destacó un alto grado de desempeño en el área de inglés por parte de los programas de ingenierías y bajo nivel de rendimiento en la facultad de educación en el programa de Licenciatura en educación para la primera infancia y entrenamiento deportivo.
    URI
    http://repositorio.uniautonoma.edu.co/handle/123456789/638
    Collections
    • TG - Monografías

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV