• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Trabajos de Grado (Pregrados)
    • Administración de Empresas
    • TG - Monografías
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Trabajos de Grado (Pregrados)
    • Administración de Empresas
    • TG - Monografías
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Estudio de factibilidad para la creación de un café temático cultural en la ciudad de Popayán

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (2.616Mb)
    Date
    2021
    Author
    Solarte Rodríguez, Andrés Camilo
    Buñay Quishpi, Richard Alexander
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El estudio del presente trabajo se enfocó en la factibilidad de la creación y desarrollo de un café temático cultural, ubicado en el sector histórico de Popayán, debido a que es un sector histórico, cultural, comercial, universitario y turístico de la ciudad. Además, Popayán cuenta con reconocimientos en el ámbito nacional, por realizar cada año el congreso nacional gastronómico y las procesiones de la semana santa, e internacional, por haber sido declarada en el año 2007, como ciudad Unesco de la gastronomía; lo anterior justifica el incremento del flujo de personas, familias de la región, turistas nacionales-extranjeros, entre otros, que visitan y recorren su arquitectura colonial, buscando deleitarse con la gastronomía típica que ofrece la ciudad. El presente estudio de factibilidad permitió establecer la viabilidad del proyecto teniendo en cuenta el estudio de mercado, con el cual se determinan las estrategias de mercadeo y marketing, el estudio técnico el cual permite identificar las necesidades de localización de espacio y tiempo, la estructura administrativa y legal en la que se establecen entre otras cosas, las funciones básicas como son la planeación, organización, la dirección y el control, y el estudio financiero, herramienta con la cual se hace la evaluación del proyecto en todas sus fases para su viabilidad; mediante los análisis y resultados que arrojan los diferentes estudios, se podrá determinar la mejor decisión que deberá tomar el inversionista, para determinar si procede del estudio al desarrollo o su implementación.
    URI
    http://repositorio.uniautonoma.edu.co/handle/123456789/647
    Collections
    • TG - Monografías

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV