• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Trabajos de Grado (Pregrados)
    • Finanzas y Negocios Internacionales
    • TG - Pasantías
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Trabajos de Grado (Pregrados)
    • Finanzas y Negocios Internacionales
    • TG - Pasantías
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Plan de negocio de producción y comercialización de aceite de pupa para la Corporación para el Desarrollo de la Sericultura del Cauca – CORSEDA

    Thumbnail
    View/Open
    Ver trabajo de grado (1.449Mb)
    Date
    2021
    Author
    Acosta Zambrano, Mayra Daniela
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El Plan de Negocio Producción y Comercialización de aceite de pupa para la Corporación para el Desarrollo de la Sericultura del Cauca – CORSEDA, consiste en el aprovechamiento de las pupas, subproducto resultante después del devanado de hilo, el cual anteriormente era llevado a las afueras de Popayán para evitar el fuerte aroma purulento de las pupas en proceso de descomposición. Gracias al apoyo de instituciones como el SENA, la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca, La Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín (UPB) se logró aprovechar este subproducto donde a través de una vigilancia tecnológica y experimentos a nivel de laboratorio se creó un prototipo, el cual se llevó a cabo gracias al método de centrifugación y prensado que permitió la exitosa extracción de aceite de pupa , además de poder minimizar el impacto ambiental que producían las pupas anteriormente . Este aceite según el estudio de mercado se identificó que puede ser ofertado tanto para el sector cosmético como alimenticio debido a sus múltiples nutrientes, sin embargo al hacer el análisis de los factores externo e internos , análisis de costos y financiamiento resulto que el proyecto no era viable en el sentido de que debido a la baja producción de Corseda y los altos costos de financiamiento, siendo los gastos mayores a los ingreso no permite alcanzar la tasa mínima de rentabilidad esperada para poder ejecutar el proyecto , por lo cual como estrategia se debe seguir en la búsqueda de posibles inversionistas que quieran financiar el proyecto y poder así alcanzar el punto de equilibrio para Corseda.
    URI
    http://repositorio.uniautonoma.edu.co/handle/123456789/684
    Collections
    • TG - Pasantías

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV