dc.contributor.advisor | Bonilla Campo, Constanza | |
dc.contributor.advisor | Torres Rojas, Ingrid Selene | |
dc.contributor.author | Riascos Balanta, Liseth Karina | |
dc.contributor.author | Rebolledo Agudelo, Diana Fernanda | |
dc.date.accessioned | 2022-09-20T22:13:13Z | |
dc.date.available | 2022-09-20T22:13:13Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.citation | Riascos Balanta, L. K. y Rebolledo Agudelo, D. F. (2022). El audio cuento como estrategia pedagógica para la recuperación de la oralidad y los saberes tradicionales afrodescendientes en estudiantes de primero y cuarto grado de primaria de la Institución Educativa Agrícola Justiniano Ocoró Sede Escuela Mixta Urbana Bella del municipio de Timbiquí Cauca [tesis de pregrado]. Corporación Universitaria Autónoma del Cauca, Popayán, Colombia | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uniautonoma.edu.co/handle/123456789/734 | |
dc.description.abstract | Las prácticas culturales de los pueblos negros se ven enfrentados a los procesos de aculturización lo que pone en evidencia las asimetrías existentes entre el saber tradicional que porta la cultura y las posibilidades individuales de crear nuevos saberes, esto por la influencia de la globalización y otros procesos mundiales y nacionales. En ese sentido, se hace necesario crear una estrategia pedagógica a partir del audio cuento que permita la recuperación de la oralidad y los saberes ancestrales de la cultura afro, aplicada al grado 1° y 4° de la Institución Educativa Agrícola Justiniano Ocoró Sede Mixta Urbana Bellavista del municipio de Timbiquí Cauca. Las investigadoras buscan con este proyecto aportar al fortalecimiento de la oralidad, de los saberes ancestrales y de la puesta en marcha dentro de la institución educativa de actividades que involucren ese saber propio de la comunidad. En la consecución de los objetivos se apoyó en el método de investigación cualitativo y en técnicas de recolección de datos, como la observación participante, entrevistas, planes clase, y talleres aplicados a los estudiantes, logrando encontrar en la triangulación de datos y relatos, tres categorías que permitieron mostrar la importancia de la oralidad en la cosmovisión afro, como vehículo en la recuperación de saberes, creencias y costumbres propias de los Afro Timbiquireños. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Uniautónoma del Cauca. Facultad de Educación. Programa de Licenciatura en Educación para la Primera Infancia | es_ES |
dc.subject | Estrategia pedagógica | es_ES |
dc.subject | Audio cuento | es_ES |
dc.subject | Oralidad | es_ES |
dc.subject | Saberes tradicionales | es_ES |
dc.title | El audio cuento como estrategia pedagógica para la recuperación de la oralidad y los saberes tradicionales afrodescendientes en estudiantes de primero y cuarto grado de primaria de la Institución Educativa Agrícola Justiniano Ocoró Sede Escuela Mixta Urbana Bella del municipio de Timbiquí Cauca | es_ES |
dc.type | Thesis | es_ES |