• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Trabajos de Grado (Pregrados)
    • Finanzas y Negocios Internacionales
    • TG - Monografías
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Trabajos de Grado (Pregrados)
    • Finanzas y Negocios Internacionales
    • TG - Monografías
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Mercadeo como estrategia en los servicios odontológicos, caso de éxito PreviRed, Popayán

    Thumbnail
    View/Open
    Ver trabajo de grado (3.952Mb)
    Date
    2023
    Author
    Padilla Ortega, Laura Vanesa
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En este estudio cuestiona un objetivo central que se enfoca en describir al mercadeo que genera un crecimiento notorio dentro de las empresas, dando mejores oportunidades, mayor visibilidad y confianza entre las empresas y las personas, específicamente en torno al éxito de estrategia de mercadeo en los servicios odontológicos, ocasionando un caso de éxito en Previred en la ciudad de Popayán, Cauca. Conociendo el mercadeo también como marketing, juega un papel fundamental como impulso para las empresas de servicios. En un entorno empresarial altamente competitivo, el marketing eficaz puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso de una empresa de servicios, permitiendo a las empresas de servicios destacar los aspectos únicos y diferenciales de sus ofertas. Esto es esencial para impulsar el éxito de las empresas de servicios al ayudarlas a establecer una presencia en el mercado, atraer y retener clientes, diferen-ciarse de la competencia y adaptarse a las demandas cambiantes del mercado. Una estrategia de mercadeo bien planificada y ejecutada puede ser un factor crucial para el crecimiento y la prosperidad de una empresa de servicios. Hay un precedente del cual se desenlaza la necesidad de cambio; el sistema de salud colombiano junto con la cobertura existente dentro del territorio, conociendo de ante-mano la composición del sector de seguridad social (SGSS) y la obligatoriedad de afiliarse del sistema atreves de organismos para el fortalecimiento de salud, ya sean privadas o públicas, siendo así las EPS o las IPS. Seguido a esto la necesidad y preferencia de las personas por obtener un servicio rápido y de calidad. Es por ello que se le abren campos de oportunidad a las empresas para llegar las personas que requieren de ellos por medio de los canales de comercialización adecuados.
    URI
    http://repositorio.uniautonoma.edu.co/handle/123456789/869
    Collections
    • TG - Monografías

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV