• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Trabajos de Grado (Pregrados)
    • Administración de Empresas
    • TG - Monografías
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Trabajos de Grado (Pregrados)
    • Administración de Empresas
    • TG - Monografías
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Emprendimiento y Mujeres: análisis de componentes determinantes que afectan el desarrollo en emprendimientos liderados por mujeres en el Cauca

    Thumbnail
    View/Open
    Ver trabajo de grado (1.040Mb)
    Date
    2024
    Author
    Villamarín Beltrán, Verónica Andrea
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Mediante un enfoque mixto, tanto cualitativo como cuantitativo, se realizaron 19 entrevistas exhaustivas a mujeres emprendedoras de diversos sectores económicos en el Cauca. Estas entrevistas permitieron identificar una serie de componentes que pueden llegar a influir en la supervivencia y reputación de estos negocios. Entre los hallazgos más destacados se encuentra el impacto del contexto socioeconómico en las oportunidades y recursos disponibles para las emprendedoras del Cauca. A continuación, se observa que la educación y formación empresarial, que se promueve escasamente, resulta en limitaciones en las destrezas y sapiencias que son necesarias para la gestión de negocios. Además, se identificó la atribución de las diferentes redes de apoyo existentes. En algunos casos, su ausencia afecta negativamente el crecimiento de las emprendedoras, mientras que, en otros, se percibe una renuencia a participar en las pocas redes de apoyo disponibles en el Cauca. Finalmente, se observó que la infraestructura limitada y la falta de acceso a mercados más amplios restringen el alcance y expansión de los negocios de las mujeres emprendedoras del Cauca. Esta investigación ofrece un enfoque detallado de los retos que afrontan las mujeres emprendedoras en el Municipio de Popayán Cauca y subraya la importancia de abordar estos factores para suscitar un ambiente empresarial más ecuánime y favorable. Se proponen recomendaciones para mejorar el acceso por ejemplo a recursos financieros, así como también se planteó impulsar la formación empresarial y provocar la implementación de una red de apoyo, con el fin de promover el empoderamiento financiero de las mujeres en el Municipio de Popayán Cauca.
    URI
    http://repositorio.uniautonoma.edu.co/handle/123456789/899
    Collections
    • TG - Monografías

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV