• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Trabajos de Grado (Pregrados)
    • LEPI / Licenciatura en Educación Infantil
    • TG - Monografías
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Trabajos de Grado (Pregrados)
    • LEPI / Licenciatura en Educación Infantil
    • TG - Monografías
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Implementación de estrategias lúdicas a partir del juego psicomotor, para la estimulación de la coordinación dinámica general de estudiantes de primero en la I. E. Francisco de Paula Santander

    Thumbnail
    View/Open
    Ver trabajo de grado (7.145Mb)
    Date
    2024
    Author
    Ordoñez Ordoñez, Natalia
    López Leiton, Paola Andrea
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Esta investigación tiene como finalidad fortalecer estrategias lúdicas a partir del juego psicomotor para la estimulación de la coordinación dinámica general de estudiantes de primero en la I. E. Francisco de Paula Santander, a partir de esto se realizó un proceso de caracterización mediante la Escala de Evaluación de la Psicomotricidad en Preescolar de Victoria de la Cruz y Carmen Mozaira, en esta se evidenciaron dificultades en la coordinación dinámica general, entre estas, ejercicios como driblar un balón con movimientos consecutivos, ejecutar lanzamiento de objetos alcanzando cierta distancia, correr realizando movimientos alternados en brazos y piernas, saltar con los dos pies juntos en tanto pasan una cuerda con cierta longitud, mantener la estabilidad del cuerpo mientras se desplazan hacia adelante, atrás y de lado sobre una tabla, entre otras, todas estas fueron desafíos para algunos estudiantes; por ende estás necesidades se abordaron a partir de la implementación de doce estrategias lúdicas a partir del juego psicomotor, con el objetivo de estimular la coordinación de movimientos, la conciencia corporal y las posibilidades motrices; la población de estudio fue un total de 18 estudiantes, con edades comprendidas entre los 5 y 6 años. Conforme a lo anterior, los resultados obtenidos en el post test, evidencian el impacto de las estrategias lúdicas en el desarrollo de las capacidades coordinativas, siendo estas indispensables para mejorar el desenvolvimiento de los niños y niñas con su entorno, asimismo promueven diversión, autonomía, motivación y trabajo en equipo. Es por ello que esta investigación se plantea desde la necesidad de que los docentes encargados de orientar los espacios de educación física utilicen el juego psicomotor como una herramienta educativa, para que mediante el movimiento corporal experimenten e interactúen con el medio, esto fue posible evidenciarlo durante el desarrollo de cada estrategia lúdica, puesto que, a través de los movimientos que involucran saltos, cambios de posición, desplazamientos, manipulación y lanzamientos de objetos, los estudiantes mejoraron en su coordinación óculo manual, óculo pédica, el equilibrio, la locomoción, y el esquema corporal en sí mismos y en otros. Finalmente, el proceso investigativo permitió reflexionar sobre la importancia del desarrollo integral en la primera infancia, ya que es la etapa donde los niños se apropian de las capacidades necesarias para desempeñarse en el medio desde el área cognitiva, motriz y socio afectiva.
    URI
    http://repositorio.uniautonoma.edu.co/handle/123456789/977
    Collections
    • TG - Monografías

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV