Evaluación del plan de gestión integral de residuos sólidos del municipio de El Charco-Nariño
Abstract
Para la evaluación del plan de gestión integral de residuos sólidos del Municipio del Charco Nariño, se establecieron tres fases: la primera consistió en realizar un diagnóstico del porcentaje de cumplimiento de los programas establecidos en el PGIRS vigencia 2021-2023. En la segunda, se llevó a cabo la evaluación de los impactos ambientales significativos, asociados al manejo de los residuos sólidos y en la tercera se efectuó la formulación de alternativas para su manejo y disposición final.
Los resultados obtenidos en el diagnostico permiten evidenciar que los sectores comerciales, institucionales, plazas de mercado, y domiciliarios generan residuos aprovechables, no aprovechables, orgánicos y peligrosos, en cuanto a los residuos aprovechables, se destacan principalmente plásticos, papel, cartón y vidrio, a diferencia de los residuos orgánicos que son origen alimenticio, cascaras de frutas y hortalizas, productos en estado de descomposición, residuos de alimentos preparados.
Con respecto a la evaluación de impacto ambiental se puede establecer que se generaron 332 impactos, de los cuales 172 son negativos y 160 son positivos, cabe resaltar que la fase que más genera impactos negativos es la de disposición final con un 35%, seguido de la etapa de segregación (23%), finalizando con la etapa de transporte (11%), en cuanto a los componentes ambientales más afectados está el fisicoquímico, el biológico y por último el socio-económico. En cuanto a los programas de manejo ambiental fueron formulados 4, con el fin de reducir los impactos actuales y futuros generados por el manejo de los residuos sólidos en la localidad el charco.