Show simple item record

dc.contributor.advisorSegura Rodríguez, Viviana María
dc.contributor.authorCopaque Quisacue, Álvaro
dc.contributor.authorCuspian Calambas, Luz Emerita
dc.contributor.authorMusse Muchicon, Joaquin
dc.date.accessioned2025-05-05T14:36:47Z
dc.date.available2025-05-05T14:36:47Z
dc.date.issued2009
dc.identifier.urihttp://repositorio.uniautonoma.edu.co/handle/123456789/1008
dc.description.abstractEl Centro Educativo Benjamín Dindicué del Resguardo indígena de Huila, municipio de Páez, atiende la población estudiantil perteneciente al grupo social de la etnia Nasa, los cuales se caracterizan por conservar aún su lengua nativa como elemento fundamental en el proceso de su comunicación. Los niños y niñas de esta comunidad en el escenario escolar presentan grandes dificultades para la comprensión de los textos alfabéticos al igual que su producción, esto debido a que los maestros encargados de los primeros grados son monolingües en castellano, en tanto que, los estudiantes son monolingües en nasayuwe, en consecuencia se dificulta la generación de un ambiente comunicativo que dinamice más la interacción y el aprendizaje. A partir de esta situación hemos decidido desarrollar un proceso de investigación en el que se proponen unas herramientas didácticas pedagógicas las cuales se materializan en un Diccionario Visual multilingüe que contribuirá al desarrollo y mejoramiento del proceso de enseñanza aprendizaje de la lectoescritura en diferentes áreas y en distintas lenguas. Nuestra aspiración es entonces, fortalecer nuestra lengua materna pero simultáneamente aprender también el idioma castellano y por qué no, un tercer idioma (inglés) ya que los jóvenes paeces aspiran también llegar a las universidades y ser profesionales capaces de apoyar a sus comunidades sin avergonzarse de ser indígenas. Esperamos que la experiencia del proceso de investigación y su resultado, en este caso el Diccionario Visual Multilingüe, respondan a las necesidades sentidas de nuestras comunidades y en especial a la de los niños.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniautónoma del Cauca. Facultad de Educación. Programa de Licenciatura en Educación Preescolares_ES
dc.subjectLectoescritura en Nasa Yuwees_ES
dc.subjectDiccionarioes_ES
dc.titleDiseño de un diccionario visual de lecto-escritura en nasa YUWE, castellano e ingles para los niños de preescolar del centro educativo Benjamín DINDICUE del municipio de Páez, Departamento del Caucaes_ES
dc.typeThesises_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record