• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Trabajos de Grado (Pregrados)
    • LEPI / Licenciatura en Educación Infantil
    • TG - Monografías
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Trabajos de Grado (Pregrados)
    • LEPI / Licenciatura en Educación Infantil
    • TG - Monografías
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Identificación de problemas de lectoescritura de niños y niñas de 3º grado de básica primaria de la Institución Educativa Agroindustrial Capitán Bermúdez

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (3.484Mb)
    Date
    2018
    Author
    Barona Arias, Carmen Yulieth
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El proyecto de investigación titulado: Identificación de problemas de lectoescritura de niños y niñas de 3º grado de básica primaria de la Institución Educativa Agroindustrial Capitán Bermúdez, es el resultado de un proceso d observación y aplicación de pruebas PROLEC, a estudiantes de tercer grado el estudio tiene como propósito central Analizar las principales dificultades que se presentan el proceso de lectoescritura de los educandos del grado tercero. Como problema central abarca el tema de: Cuáles son las principales dificultades de lectoescritura que presentan los estudiantes de tercer grado de básica primaria. El trabajo retoma el enfoque teórico conceptual de las nuevas corrientes pedagógicas de educación de básica primara y de autores que han investigado sobre el tema de las dificultades de lectoescritura. En lo metodológico se basa en el enfoque de la metodología de la investigación cuantitativa, de corte descriptivo. Los estudios descriptivos buscan especificar las propiedades importantes de personas, grupos, comunidades o cualquier otro fenómeno que sea sometido a análisis. Entre los principales hallazgos del trabajo se establece que existen dificultades para comprender lo que leen, les cuesta encontrar las ideas principales, se les dificulta llevar una secuencia en la lectura, les cuesta entender palabras nuevas; y el 16.66% manifiesta que presentan deficiencias en la comprensión lectora, ello debido a que no poseen hábitos de lectura en su hogar ni en la escuela, se les dificulta interpretar , formarse una opinión, sacar ir ideas centrales de lo que leen, les cuesta retener y sacar conceptos fundamentales, no captan el sentido de lo leído.
    URI
    http://repositorio.uniautonoma.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/129
    Collections
    • TG - Monografías

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV