• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Trabajos de Grado (Pregrados)
    • Ingeniería Ambiental y Sanitaria
    • TG - Pasantías
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Trabajos de Grado (Pregrados)
    • Ingeniería Ambiental y Sanitaria
    • TG - Pasantías
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Formulación de estrategias para la separación, recolección y comercialización de residuos sólidos aprovechables en la cabecera municipal de Paez

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (2.939Mb)
    Date
    2017
    Author
    Rincón Ramírez, Diana Mildreth
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente proyecto se realizó con el propósito de reducir los impactos ambientales en la cabecera municipal de Páez por la generación de residuos que se originan a diario por las actividades residenciales, oficiales y comerciales. Cabe destacar que la mayoría de habitantes no realizan un adecuado manejo de los residuos aprovechables, ya sea por desconocimiento o falta de cultura ciudadana, por lo cual este material reciclable es depositado con residuos inorgánicos generando contaminación de los mismos, también afectando de una u otra manera el sitio de disposición final debido a que se aumenta la disposición de residuos y directamente disminuye la vida útil del relleno sanitario donde son depositados finamente. Para disminuir los impactos que se genera por el inadecuado manejo de los residuos en la cabecera municipal, se desarrolló dentro de la Asociación de Servicios Públicos de Belalcázar (ASPUBE), la “FORMULACIÓN DE ESTRATEGIAS PARA LA SEPARACIÓN, RECOLECCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS APROVECHABLES”, con el propósito de mejorar y fortalecer la cultura ciudadana y sobre todo crear conciencia ambiental. Para contribuir con la disminución de la contaminación se establecieron estrategias de tal manera que ayuden a mejorar la recuperación de material aprovechado y disminuir impactos ambientales. De igual manera la recuperación del material aprovechado es favorable tanto para el medio ambiente por la disminución de contaminación, como también generando bajos costos a la empresa por disposición final y mayor ingreso en la comercialización.
    URI
    http://repositorio.uniautonoma.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/208
    Collections
    • TG - Pasantías

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV