Show simple item record

dc.contributor.advisorCerón, Ronald Edinson
dc.contributor.authorVelasco Díaz Del Castillo, Ana Isabel
dc.date.accessioned2021-03-15T14:04:28Z
dc.date.available2021-03-15T14:04:28Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.citationVelasco Díaz del Castillo, A. I. (2017). Formulación del plan de gestión integral de residuos sólidos del Centro Agropecuario (SENA) Regional – Cauca [tesis de pregrado]. Corporación Universitaria Autónoma del Cauca, Popayán, Colombiaes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uniautonoma.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/210
dc.description.abstractLa problemática de la conservación, protección, restauración del medio ambiente y el manejo de los residuos sólidos, da lugar privilegiado dentro de la gestión ambiental. Por lo tanto en el presente documento formula el plan de gestión integral de residuos sólidos del centro agropecuario (SENA), con el objetivo de mejorar el entorno ambiental, la imagen institución y la calidad de vida de los estudiantes y empleados, mitigar los impactos ambientales en sus diferentes actividades, debido al actual manejo de los residuos sólidos que genera esta entidad. Este trabajo se basó en primera instancia sobre el diagnostico inicialmente del centro agropecuario, en el cual se conoció el estado actual, las áreas que maneja la sede, el número de estudiantes y el más importante el diagnóstico del manejo de los residuos sólidos, además del tipos y cantidades de los residuos generados, transporte interno y externo, almacenamiento temporal y también los impactos ambientales más significativos que se ilustra en la matriz de impacto ambiental. Como segunda fase del documento, se realizó la caracterización de los residuos sólidos de la institución, efectuando una clasificación e identificación exhaustiva de lo que genera el centro agropecuario, para posteriormente cuantificar y así determinar la cantidad de producción de residuos sólidos del área de estudio, con el fin de plantear alternativas de prevención y minimización adecuadas para un nuevo proceso referente a la disposición de los residuos sólidos según su clase y origen. Este plan a su vez formula programas de mejoramiento que permitan al centro agropecuario ,cumplir con los requisitos legales vigentes en cuanto a la gestión integral de residuos sólidos, conformado por diferentes estrategias tales como: separación en la fuente, recolección selectiva, mejoramiento de almacenamiento temporal, el diseño de la movilización interna, talleres de capacitación y campaña de divulgación y sensibilización.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitariaes_ES
dc.subjectPlan de Manejo Integral de Residuos Sólidos - PMIRSes_ES
dc.subjectResiduos sólidoses_ES
dc.subjectReciclajees_ES
dc.subjectAlmacenamiento temporales_ES
dc.titleFormulación del plan de gestión integral de residuos sólidos del Centro Agropecuario (SENA) Regional – Caucaes_ES
dc.typeThesises_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record