Fortalecimiento de técnicas de manejo ambiental para el proceso de reconversión ganadera en la comunidad de la vereda San José del Salado ubicada en la micro cuenca Santa Rosa, municipio de Dagua, departamento del Valle del Cauca
Abstract
La micro-cuenca Santa Rosa se encuentra ubicada en el corregimiento de San José del Salado municipio de Dagua, Departamento del Valle del Cauca, donde en la actualidad se desarrolla la actividad ganadera, debido a ello el objetivo del presente trabajo es fortalecer las técnicas de manejo ambiental para el proceso de reconversión ganadera, se realizaron análisis de cobertura vegetal, parámetros fisicoquímicos (DBO5, DQO, SST, SSED, Grasas y/o Aceites, Coliformes Fecales y Totales) e índice de calidad de agua BMWP modificado para Colombia el cual es un índice que se calcula sumando las puntuaciones asignadas a las distintas familias de macro invertebrados encontrados, según su grado de sensibilidad a la contaminación. Los resultados obtenidos de esta serie de análisis muestran que un 31,8% del área estudiada corresponde a la zona de cultivo de pastizales indispensable para la cría de ganado, el análisis de los parámetros fisicoquímicos arrojo valores para DBO5 menores a 0.9 Mg/L y para DQO valores de 15 Mg/L, 29.3 Mg/L y 30.9 Mg/L respectivamente para cada punto de muestreo, y el índice BMWP indica que esta fuente hídrica está siendo contaminada por la actividad ganadera desarrollada en la microcuenca, adicionalmente se realizaron jornadas de educación ambiental dirigidas a los habitantes del caserío San José del Salado donde se realizaron jornadas educativas sobre producción sostenible.