• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Trabajos de Grado (Pregrados)
    • Ingeniería Ambiental y Sanitaria
    • TG - Pasantías
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Trabajos de Grado (Pregrados)
    • Ingeniería Ambiental y Sanitaria
    • TG - Pasantías
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Implementación del programa de aprovechamiento de residuos sólidos por medio de la lombricultura en la vereda los Llanos en la ciudad de Popayán (Cauca)

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (6.367Mb)
    Date
    2018
    Author
    Vente Cortes, Jeyson Joao
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente trabajo se basó en la implementación del programa de aprovechamiento de los residuos sólidos por medio de la lombricultura en la vereda los llanos, siendo esta una zona agrícola, la cual se generaban grandes cantidades de materia orgánica donde no se les da un manejo adecuado, generando focos de contaminación para la comunidad, para ello se implementó una prueba piloto que consta de 5 composteras (camas) y un seguimiento sanitario donde se analizó en campo variables como temperatura, humedad y pH que presentaban las diferentes camas durante todo el proceso de producción del humus. Para el análisis de la temperatura se utilizó un termómetro digital POCKET THERMOMETER, el método utilizado para el análisis de pH se utilizó un pH-metro digital POCKET-SIZED pH METER (107), la humedad fue analizada en laboratorio mediante el método TERMO-HIGROMETRO DUPLO DISPLAY. Los resultados obtenidos de las variables anteriormente mencionadas fueron comparados con el manual de lombricultura, donde se evidencia en cuanto a la temperatura que esta se mantiene en condiciones buenas en un rango entre 20 y 27 °C la cual es ideal para el proceso cumpliendo con los rangos permitidos, en cuanto a la humedad se observa que esta durante los primeros meses presenta poca humedad debido a la poca frecuencia de riego de agua en un rango entre 40 y 60%, contrario al último mes donde se aumentó el proceso de riego en las composteras alcanzando un rango entre 75 y 80%, respecto al pH se pudo evidenciar valores que reflejan una acidez débil en un rango entre 6.2 y 6.8, condiciones consideradas como deficientes para la multiplicación de las lombrices y producción de abono, esto posiblemente debido a los residuos orgánicos de frutos cítricos que en ocasiones se mezclaban con los otros residuos orgánicos con que se alimentaban las camas. Se logró implementar 5 composteras en la vereda Los Llanos produciendo 921 kg de humus sólido y 67.325 Lt de humus líquido.
    URI
    http://repositorio.uniautonoma.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/238
    Collections
    • TG - Pasantías

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV