• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Trabajos de Grado (Pregrados)
    • Ingeniería Ambiental y Sanitaria
    • TG - Pasantías
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Trabajos de Grado (Pregrados)
    • Ingeniería Ambiental y Sanitaria
    • TG - Pasantías
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Diagnóstico del sistema de tratamiento de aguas residuales de la PTAR de la cabecera municipal de el Tambo Cauca

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (2.194Mb)
    Date
    2019
    Author
    Sotelo Serrano, Jorge
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El proyecto se realizó en la planta de tratamiento de agua residual del municipio de El Tambo Cauca, ubicado 1,3 km de la cabecera municipal, cuyo efluente es vertido a la quebrada Río Chiquito. El principal objetivo de este proyecto fue presentar un diagnóstico de la planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR) para lo cual, inicialmente se recopiló la información necesaria para entender el modo de operación y las especificaciones de cada una de las estructuras; posterior a esto, se realizó la verificación de cumplimiento normatividad Resolución 0330 de 2017, por la cual se modifica el Reglamento Técnico para el Sector de Agua Potable y Saneamiento Básico (RAS), y el cumplimiento de la resolución 0631 de 2015, por el cual se establecen los parámetros y los valores límites máximos permisibles en los vertimientos puntuales a cuerpos de aguas superficiales y a los sistemas de alcantarillado público, y finalmente, se elaboró el Plan de gestión del riesgo y manejo de vertimientos. De esta manera, en el diagnóstico realizado se encontró que la planta de tratamiento tiene la capacidad de tratar el caudal total generado en la actualidad, en cuanto diagnóstico del estado estructural se presentan problemas en el lecho de secado, el tanque séptico y filtro anaerobio de flujo ascendente antiguos lo que representa un riesgo para el operador y las comunidades de la zona de influencia. Finalmente, teniendo en cuenta las características de la planta y su estado actual, se recomendó una nueva ampliación que permita el tratamiento de aguas residuales futuras teniendo en cuenta la demanda del tanque séptico y el filtro anaerobio que se encuentra en mal estado siendo esta una prioridad para solucionar la problemática existente.
    URI
    http://repositorio.uniautonoma.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/242
    Collections
    • TG - Pasantías

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV