Show simple item record

dc.contributor.advisorIdrobo Idrobo, Francisco José
dc.contributor.authorCabezas Valdes, Francisco Javier
dc.date.accessioned2021-03-18T16:09:18Z
dc.date.available2021-03-18T16:09:18Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.citationCabezas Valdes, F. J. (2019). Generar una herramienta metodológica para la identificación del componente ambiental aplicado a los procesos manejados por la oficina asesora gestión del riesgo de desastres del municipio Popayán 2018 [tesis de pregrado]. Corporación Universitaria Autónoma del Cauca, Popayán, Colombiaes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uniautonoma.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/251
dc.description.abstractFrente a la eterna problemática de los riesgos, amenazas reales y latentes que afectan a la territorialidad y población municipal de Popayán, usualmente la respuesta institucional es la atención coyuntural de esas calamidades públicas y sin un componente de intervención correctiva, ni menos, de carácter prospectiva. Modernamente la atención de desastres también debe estar sustentada en un componente ambiental que facilite la solución a tales calamidades públicas. por lo que el presente proyecto de grado, en calidad de Pasantía Profesional, fue desarrollado con la finalidad de generar una herramienta metodológica para la identificación del componente ambiental aplicado a los procesos manejados por la oficina asesora gestión del riesgo de desastres del municipio Popayán. Para ello se realizó un fortalecimiento de las capacidades locales a través del desarrollo y la capacitación participativa de metodologías e instrumentos replicables que incorporan la gestión del riesgo en el proceso de planificación y gestión del desarrollo urbano y rural del municipio de Popayán. A su vez, tuvo una estrategia de inserción en los procesos locales y la adaptación a las necesidades de la comunidad del municipio. Esto fue posible gracias a la experiencia técnica, que contó con miembros que se acercaron y participaron en las actividades locales. Paralelamente, se desplegó una intensa campaña informativa que tendió a sensibilizar a la población sobre la temática de los riesgos, la cual tuvo como su principal estrategia la comunicación oral por los medios de comunicación de la alcaldía municipal de Popayán la cual es una herramienta fundamental de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres, a través de visitas directas a diversos grupos y organizaciones sociales. El proyecto tuvo como resultado la introducción del componente técnico - ambiental a la población en general, así como en la preparación para afrontar desastres.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitariaes_ES
dc.subjectVulnerabilidades_ES
dc.subjectEscenarios de riesgoes_ES
dc.subjectDiagnóstico ambientales_ES
dc.subjectDesastres naturaleses_ES
dc.titleGenerar una herramienta metodológica para la identificación del componente ambiental aplicado a los procesos manejados por la oficina asesora gestión del riesgo de desastres del municipio Popayán 2018es_ES
dc.typeThesises_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record