Show simple item record

dc.contributor.advisorSánchez Vergara, Adriana Lorena
dc.contributor.authorOrtiz Villanos, Viviana Marcela
dc.date.accessioned2021-03-19T16:01:09Z
dc.date.available2021-03-19T16:01:09Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.citationOrtiz Villanos, V. M. (2019). Apoyo a las actividades relacionadas con la gestión de los vertimientos líquidos en la dirección territorial centro de la Corporación Autónoma Regional del Cauca C.R.C. [tesis de pregrado]. Corporación Universitaria Autónoma del Cauca, Popayán, Colombiaes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uniautonoma.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/261
dc.description.abstractLa presencia de contaminantes en las fuentes hídricas es uno de los mayores problemas que se presentan en la actualidad. El acceso de sustancias contaminantes a fuentes de agua por vertimientos domésticos, comerciales e industriales genera impactos negativos a corto, mediano y largo plazo sobre la fuente receptora. El mal funcionamiento de los sistemas de tratamiento de agua residual provoca problemas de salubridad como consecuencia de esto se presentan olores ofensivos y vectores, la persistencia de esta problemática puede llegar a generar afectaciones a la salud, es por eso que se hace necesario contar con la entidad encargada de conservar y preservar los recursos naturales como lo es la Corporación Autónoma Regional del Cauca, que dentro de sus funciones está el otorgamiento y seguimiento de permisos de vertimientos con el fin de evitar el deterioro del recurso y salvaguardar la existencia del mismo. Teniendo en cuenta las afectaciones ambientales y sociales que traen consigo los vertimientos sin tratamiento, la pasantía se centró en “Realizar los procedimientos, control y seguimiento de los permisos de vertimientos otorgados en la Dirección Territorial Centro de la Corporación Autónoma Regional del Cauca”, por lo que fue necesario apoyar a la Dirección Territorial Centro en el proceso de otorgamiento de permisos de vertimientos, cerciorando que los expedientes estén conforme a los requisitos establecidos en el Decreto 1076 del 2015, artículo 2.2.3.3.5.2., verificar el estado actual de los permisos de vertimientos ya otorgados, mediante la verificación del cumplimiento de las obligaciones y por ultimo adelantar acciones de protección y vigilancia relacionadas con vertimientos, considerando las visitas que fueron realizadas y concluyendo lo visto en el informe técnico. Como resultado de la pasantía se obtuvo la revisión de once (11) tramites de permisos de vertimientos nuevos de los cuales solo uno obtuvo el permiso del vertimiento en el tiempo de la pasantía, en cuanto a los seguimientos se realizaron nueve (9) a permisos de vertimientos ya otorgados encontrando que en su mayoría no cumplen con lo establecido y finalmente se atendieron dieciocho (18) PQRD en las cuales se pudo determinar el grado de afectación ambiental que cada uno de ellos produjo.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitariaes_ES
dc.subjectVertimientoses_ES
dc.subjectContaminaciónes_ES
dc.subjectAguas residualeses_ES
dc.subjectRecursos naturaleses_ES
dc.subjectFuentes hídricases_ES
dc.titleApoyo a las actividades relacionadas con la gestión de los vertimientos líquidos en la dirección territorial centro de la Corporación Autónoma Regional del Cauca C.R.C.es_ES
dc.typeThesises_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record