Show simple item record

dc.contributor.advisorMuñoz de la Rosa, César Julián
dc.contributor.authorTorres Barrera, Nancy
dc.date.accessioned2021-03-19T21:21:26Z
dc.date.available2021-03-19T21:21:26Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.citationTorres Barrera, N. (2019). Formulación del plan de manejo ambiental para la conservación del humedal “Pomona” Popayán, Cauca [tesis de pregrado]. Corporación Universitaria Autónoma del Cauca, Popayán, Colombiaes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uniautonoma.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/269
dc.description.abstractEl humedal “Pomona” se encuentra ubicado en la comuna 3 del municipio de Popayán. En la actualidad es uno de los humedales con mayor impacto ambiental, lo que ha ocasionado a través del tiempo deterioro paisajístico y ecológico, razón por la cual es prioritario iniciar actividades de conservación por medio de la Formulación de un Plan de Manejo Ambiental. La formulación del Plan de Manejo se ejecutó de forma participativa en los diferentes barrios que conforman el área de influencia del ecosistema, y para su desarrollo se implementaron tres fases que consisten en, el diagnóstico, la evaluación de la problemática que presenta cada uno de los componentes y la formulación del Plan de Manejo Ambiental. En el diagnóstico se logró evidenciar que el humedal geomorfológicamente se ubica en los terrenos de la llamada “Formación de Popayán” y dentro del conjunto Rio Hondo y en su uso de suelo es rural no parcelable, perteneciente al cerro de las Tres Cruces, tiene uso potencial tierras forestales tipo 1 y de cobertura y uso pecuario. En la calidad de agua se evidencio, que se encuentra afectada según los estudios obtenidos en el análisis fisicoquímicos en las cuales se determina que no cumple en su mayoria con los parámetros establecidos en la resolución 2115 de 2007. Debido a sus altos niveles de turbidez, SST, color, bajos niveles de OD, pH, coliformes totales y fecales no contienen las condiciones óptimas para la vida acuática. En el componente biótico se observa que la vegetación arbórea es escasa, en total se reconocieron 68 especies de la flora presente en el humedal. En la avifauna se identificaron 35 especies de aves mientras que en anfibios se evidenciaron 3 especies y en mamíferos 4 especies. Respecto a la Evaluación de Impacto Ambiental se identifican los impactos relevantes como el deterioro de la calidad de agua, la pérdida de las especies de flora y fauna, entre muchas otras. Para la conservación del humedal en el Plan de Manejo Ambiental se estructuraron 4 programas: Apropiación legal y Social, Conservación y rehabilitación, Recuperación Paisajística y Monitoreo de indicadores de alerta temprana.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitariaes_ES
dc.subjectHumedaleses_ES
dc.subjectPlan de Manejo Ambiental -- PMAes_ES
dc.subjectEvaluación de impacto ambientales_ES
dc.titleFormulación del plan de manejo ambiental para la conservación del humedal “Pomona” Popayán, Caucaes_ES
dc.typeThesises_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record