• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Trabajos de Grado (Pregrados)
    • Ingeniería Ambiental y Sanitaria
    • TG - Pasantías
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Trabajos de Grado (Pregrados)
    • Ingeniería Ambiental y Sanitaria
    • TG - Pasantías
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Implementación del plan de gestión integral de residuos sólidos de la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (4.348Mb)
    Date
    2019
    Author
    Mosquera Montaño, Mónica Alejandra
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La contaminación a causa de los residuos sólidos en un problema a escala mundial e imparable hasta el momento, por ello es necesario acciones particulares debido a que es una responsabilidad de todos. En ese sentido, la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca busca gestionar adecuadamente sus residuos sólidos y por medio de esta pasantía implementó, en su primera fase, el Programa de Gestión de Residuos Sólidos – PGIRS, en el cual, se estableció una línea base del manejo actual dado a los desechos, y se aplicaron diferentes estrategias por medio de actividades con el fin de educar y sensibilizar la comunidad universitaria para reducir, recuperar y aprovechar los residuos sólidos. Se dio prioridad a la implementación de los primeros tres programas del PGIRS: Educación y sensibilización ambiental, minimización y separación en la fuente, los resultados esperados son a mediano y largo plazo. Actualmente, la institución genera un 79,5% de residuos aprovechables y su mayoría son plástico, cartón y papel, el nivel de conciencia ambiental es muy bajo y el nivel de educación ambiental es medio. Finalmente, las estrategias planteadas en el PGIRS permiten tener resultados positivos a mediano y largo plazo, por ello, es necesario seguir trabajando en la implementación continua y permanente del programa e involucrar a toda la comunidad universitaria como aspecto clave para garantizar una efectividad en la gestión integral de los residuos sólidos.
    URI
    http://repositorio.uniautonoma.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/274
    Collections
    • TG - Pasantías

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV