• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Trabajos de Grado (Pregrados)
    • Ingeniería Ambiental y Sanitaria
    • TG - Pasantías
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Trabajos de Grado (Pregrados)
    • Ingeniería Ambiental y Sanitaria
    • TG - Pasantías
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Actualización del programa de gestión ambiental de la Fiscalía General de la Nación (FGN) seccional Popayán, Cauca

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (5.249Mb)
    Date
    2020
    Author
    Obando Martínez, Viviana Natalia Eugenia
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El objetivo de este trabajo de grado fue realizar La Actualización del Programa de Gestión Ambiental de la Fiscalía General de la Nación Seccional Popayán, Cauca. Para su desarrollo se llevaron a cabo tres fases, en la primera fase se realizó la identificación de aspectos ambientales por medio de la recolección de información y la Revisión Ambiental Inicial (RAI) bajo la GTC 93, seguido a ello se hace el reconocimiento del sitio de estudio y posteriormente el levantamiento de la línea base de consumo de agua y energía, identificación de insumos y caracterización de residuos sólidos. Se continúa con la segunda fase evaluando los impactos ambientales utilizando la Matriz Conesa Modificada, las actividades anteriormente mencionadas dieron a conocer los aspectos e impactos más significativos para realizar la última fase, la actualización de los programas existentes. Se trabajó en dos sedes de la Fiscalía General de la Nación (FGN) en el municipio de Popayán, Cauca las cuales son la sede del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y la Administrativa. Respecto a la caracterización de los residuos sólidos, se realiza con base en lo establecido en la resolución 0754 del 2014, teniendo como resultado que en su mayoría los residuos generados son ordinarios y en menor proporción se generan residuos aprovechables tales como plástico, vidrio y papel. Los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEES) están a cargo de la empresa COMWARE S.A.-COMPUFACIL S.A.S que alquila los equipos a la institución y hace disposición de los mismos. En cuanto a los residuos peligrosos se generan como Tóner, pilas y lámparas son dispuestas de forma inadecuada en ambas sedes, algunas pilas son almacenadas al igual que los reactivos pulverulentos en la sede CTI sin darle una correcta disposición hasta el momento. Se reconocieron las condiciones ambientales más afectadas por lo que se realiza la Actualización del Plan de Gestión Ambiental de la FGN Seccional Popayán, Cauca. Con sus 5 subprogramas y se añaden dos subprogramas más.
    URI
    http://repositorio.uniautonoma.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/281
    Collections
    • TG - Pasantías

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV