Show simple item record

dc.contributor.advisorRamírez Ceballos, César Augusto
dc.contributor.authorGuerreo Guagua, Angie Lisette
dc.date.accessioned2021-03-26T16:36:56Z
dc.date.available2021-03-26T16:36:56Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.citationGuerreo Guagua, A. L.(2020). Diagnóstico del estado actual y el seguimiento de los planes de gestión integral de residuos peligrosos de las estaciones de servicio en la cabecera municipal de Tumaco (Nariño) [tesis de pregrado]. Corporación Universitaria Autónoma del Cauca, Popayán, Colombiaes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uniautonoma.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/283
dc.description.abstractEl presente trabajo tuvo por objeto realizar el diagnóstico del estado actual y el seguimiento de los Planes de Gestión Integral de Residuos Peligrosos – PGIRP, de las Estaciones de Servicio – E.D.S., de la cabecera municipal de Tumaco- Nariño. Para su desarrollo se realizó la identificación y el seguimiento de los planes mencionados en las diferentes estaciones, posteriormente se efectuó la evaluación del cumplimiento normativo de los PGIRP para finalmente caracterizar los residuos sólidos peligrosos generados en cada una de ellas. Con el diagnóstico se logró identificar 43 estaciones de servicio – E.D.S., registradas en la base de datos de la Corporación Autónoma Regional de Nariño - CORPONARIÑO, como generadoras de residuos peligrosos; 30 de ellas pertenecientes a la zona urbana y 13 a la zona rural). Se realizó una actualización de la base de datos de las E.D.S. ubicadas en la zona urbana, encontrándose que solo 15 se encuentran funcionando actualmente dentro del perímetro urbano. Al realizar la evaluación del cumplimiento normativo del decreto 4741 de 2005 de cada una de ellas, se encontró que los establecimientos en general no cumplen completamente con lo establecido en la normatividad establecida. Con la caracterización se determinó que en las estaciones se generan siete tipos de residuos peligrosos, luminarias, recipientes usados, borras de combustibles, material absorbente, toallas impregnadas de combustible, envases y residuos de aceite. Con la implementación adecuada de los Planes de Gestión Integral de Residuos Peligrosos se logra dar un manejo adecuado a este tipo residuos, teniendo en cuenta las actividades que se desarrollan en cada una de las estaciones de servicio, dando cumplimiento a lo estipulado en la normativa aplicable para este tipo de establecimientos.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitariaes_ES
dc.subjectPlan de Gestión Integral de Residuos Peligrosos -- PGIRPes_ES
dc.subjectResiduos peligrososes_ES
dc.subjectResiduoses_ES
dc.titleDiagnóstico del estado actual y el seguimiento de los planes de gestión integral de residuos peligrosos de las estaciones de servicio en la cabecera municipal de Tumaco (Nariño).es_ES
dc.typeThesises_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record