• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Trabajos de Grado (Pregrados)
    • Ingeniería Ambiental y Sanitaria
    • TG - Pasantías
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Trabajos de Grado (Pregrados)
    • Ingeniería Ambiental y Sanitaria
    • TG - Pasantías
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Diagnóstico ambiental de alternativas para la ubicación de los sitios de disposición final para residuos sólidos ordinarios y residuos de construcción y demolición del municipio de Sucre Cauca

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (5.392Mb)
    Date
    2020
    Author
    Melguizo López, María Julieta
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El diagnóstico ambiental de alternativas tiene como objeto suministrar la información para evaluar y comparar las diferentes opciones que se plantean como alternativas para la ubicación de los sitios de disposición final de residuos sólidos ordinarios y residuos de construcción y demolición. El presente documento está enmarcado en el diagnóstico ambiental de alternativas para la ubicación de los sitios de disposición final para residuos sólidos ordinarios y residuos de construcción y demolición en el municipio de Sucre Cauca. La metodología empleada para la elaboración de este proyecto se divide en 3 fases, donde cada fase da desarrollo a cada uno de los objetivos planteados; Primera Fase: Definición preliminar de lotes, Segunda Fase: Determinar de acuerdo con las características físicas del lote que cumpla con los requisitos de la normativa. Tercera fase: Establecer el sitio con la mejor capacidad técnica para residuos ordinarios y residuos de construcción y demolición. Como resultado del análisis de alternativas, los lotes de localización No 1 bajo los criterios definidos en el Decreto 0838 de 2005 y la resolución 0472 de 2017, los factores abióticos, económicos y sociales que ofrece las áreas seleccionadas, dieron como resultado 708 y 59 puntos de favorabilidad para el relleno sanitario y la escombrera municipal respectivamente; Además de ventajas sobre las otras alternativas, esta alternativas seleccionadas cumplen con las siguientes consideraciones: Son de fácil acceso para vehículos de carga y tiene una capacidad razonable de acuerdo a los residuos sólidos ordinarios y los residuos de construcción y demolición que produce el municipio.
    URI
    http://repositorio.uniautonoma.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/289
    Collections
    • TG - Pasantías

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV