Ingeniería Electrónica: Recent submissions
Now showing items 41-60 of 60
-
Propuesta de sistema electrónico para la estimación del gasto energético en actividad física
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Electrónica, 2017)En este proyecto se propone un sistema electrónico para la estimación de gasto energético en actividad física, adicionalmente este prototipo fue comparado con un dispositivo comercial (Polar M400) a través del protocolo y ... -
Obtención de un vector de velocidad a partir del diseño e implementación de una red inalámbrica de sensores para la medición de vibraciones de reflexión sísmica
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Electrónica, 2017)El proyecto descrito en el presente documento está orientado al desarrollo de un sistema electrónico que permite realizar un proceso de sensado de vibración de suelos y adquisición de datos, así mismo se aplica un modelo ... -
Monitoreo de nivel de agua en estanques mediante red Modbus para cultivo de trucha arcoíris en la Asociación de Piscicultores de Sotará
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Electrónica, 2017)El presente trabajo se realizó con el fin de mejorar el sistema tradicional de monitoreo del nivel de agua en estanques contenedores de peces que se encuentran ubicados en la estación piscícola SAN ROQUE, la cual hace parte ... -
Instrumentación y sistema energético para un secador de café
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Electrónica, 2017)La “INSTRUMENTACIÓN Y SISTEMA ENERGÉTICO PARA UN SECADOR DE CAFÉ” es desarrollado en la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca como parte de un proyecto macro implementado por el Grupo de Investigación en Tecnología ... -
Escenario de control basado en PLC para el banco de pruebas de presión de laboratorio de procesos de la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Electrónica, 2017)Este proyecto tiene como objetivo realizar la integración de un PLC a un Banco de Pruebas de Presión existente el cual fue diseñado e implementado en un trabajo de grado anterior y se encuentra en el Laboratorio de Control ... -
Diseño e implementación de un Sistema de Supervisión, Control y Adquisición de Datos (SCADA) a través de interfaz HMI y PLC para la planta de nivel T5552 en el laboratorio de control de procesos de la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Electrónica, 2017)El siguiente documento muestra el desarrollo e implementación de un sistema SCADA con pantalla HMI para el control, supervisión y adquisición de datos de la planta de nivel T 5552 de Amatrol. Para el desarrollo del sistema ... -
Desarrollo de un sistema electrónico para trazabilidad de la velocidad en marcha humana para un paciente en rehabilitación
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Electrónica, 2017)Introducción: La marcha humana es la principal forma en que el ser humano se traslada de un lugar a otro, utilizando y alternando sus miembros inferiores y pelvis, se caracteriza por realizar un acto de doble apoyo y ... -
Comparación de técnicas avanzadas de control para el reconocimiento de intenciones de movimiento a partir de señales EMGs
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Electrónica, 2017)En esta investigación, presentamos una comparación entre dos redes neuronales avanzadas y técnicas de lógica difusa para el reconocimiento de tipos cilíndricos, esféricos y de fuerza o poder de agarre de la mano, a través ... -
Alimentador canino automático
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Electrónica, 2017)El presente trabajo de grado pretende realizar un aporte a la sociedad, por medio del diseño e implementación de un alimentador para caninos de tamaño pequeño; el cual brinda seguridad y libertad al ser humano e igualmente ... -
Plan de mantenimiento eléctrico y electrónico de la central de generación eléctrica del municipio de Guapi, Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Electrónica, 2016)En este trabajo de investigación, bajo la modalidad de pasantía que a continuación se presenta se realiza el estudio de los procesos de mantenimiento para realizar un plan aplicado a la central energética de Guapi, además ... -
Modelado dinámico de un cuadricóptero por el método de Newton Euler
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Electrónica, 2016)En este documento se describen los temas matemáticos necesarios para la realización y obtención del modelo dinámico de un Drone, tipo cuadricóptero, para el cual se realiza el análisis del modelo por el método de Newton- ... -
Generador atmosférico de agua potable destinado a uso residencial en la ciudad de Popayán
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Electrónica, 2016)El objetivo de este trabajo de investigación es diseñar e implementar un generador atmosférico de agua potable que permita suministrar agua apta para el consumo en lugares donde es escasa. Para ello primero se elaboraron ... -
Diseño e implementación de una red de sensores tipo sonda de bajo costo que brinde información relevante para monitoreo de deslizamiento de masas de tierra
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Electrónica, 2016)En el presente documento se plantea la investigación, diseño y desarrollo tanto a nivel hardware como a nivel software de una red de sensores de bajo costo que brinde información relevante para el monitoreo de posibles ... -
Diseño e implementación de un sistema aéreo no tripulado tipo ala fija vigilancia y monitoreo aéreo en sectores rurales
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Electrónica, 2016)En el presente trabajo se realizó el diseño e implementación de un sistema aéreo no tripulado tipo ala fija (UAV, unmanned aircraft vehicle) para la empresa VALENCIA SECURITY L.T.D.A, con el objetivo de brindar una herramienta ... -
Desarrollo de un prototipo de red inteligente para el diseño de un sistema inmótico del edificio de ciencia y tecnología ubicado en la sede "El Aljibe" de la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Electrónica, 2016)Este trabajo de investigación que a continuación se desarrolla, tiene como objetivo presentar una distribución de elementos primarios al servicio de la inmotica sobre los diferentes ambientes del edificio de ciencia y ... -
Desarrollo de un sistema IoT para monitoreo y apoyo en el dimensionamiento de consumo energético para la Industria Licorera del Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Electrónica, 2020)En este trabajo de grado se muestra el desarrollo e implementación de un sistema IoT para el monitoreo de variables eléctricas, que permita dimensionar el consumo energético en circuitos internos de la Industria Licorera ... -
Desarrollo de estudios y diseños de las redes de distribución eléctrica para el macroproyecto de electrificación rural en el municipio de Morales con la empresa Electroenergizar Ingeniería Ltda.
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Electrónica, 2020)Este proyecto tiene como objetivo realizar el estudio y diseño de las redes de distribución eléctrica para el macroproyecto de electrificación rural en el municipio de Morales, el cual comprende siete veredas en las que ... -
Diseño de un sistema fotovoltaico acoplado a red y tipo ISLA, teniendo en cuenta el análisis y seguimiento de las normas RETIE para incorporarlo en la empresa Certicol S.A.S municipio de Cali-Valle
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Electrónica, 2019)La empresa CERTICOL S.A.S, cuyo objeto laboral es evaluar la conformidad de las instalaciones eléctricas según el Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas – RETIE para otorgar las respectivas certificaciones, de tal ... -
Implementación seguridad cortina de luz en cabina de flujo laminar No.1 para la empresa J&J
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Electrónica, 2019)El siguiente proyecto se centra en el apoyo a la ejecución del proyecto denominado “implementación seguridad cortina de luz en cabina de flujo laminar no 1. Para la empresa JJ”, el cual consiste en diseñar, construir e ... -
Sistema de adquisición y monitorización remota de magnitudes eléctricas para la central de la empresa municipal de energía eléctrica S.A E.S.P.
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Electrónica, 2017)El presente trabajo se realizó con el fin de mejorar tareas derivadas del proceso de generación de energía eléctrica que se llevan a cabo en la Empresa Municipal de Energía Eléctrica S.A. E.S.P. ubicada en el municipio de ...