• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Trabajos de Grado (Pregrados)
    • Finanzas y Negocios Internacionales
    • TG - Monografías
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Trabajos de Grado (Pregrados)
    • Finanzas y Negocios Internacionales
    • TG - Monografías
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Análisis de la diferencia en los costos entre recomendaciones de los analistas financieros en el mercado colombiano para el periodo 2015 – 2019

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (577.5Kb)
    Date
    2021
    Author
    Guzmán Erazo, Adrián Fernando
    Muñoz Rosero, Carlos José
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Con el fin de obtener ganancias en el mercado de valores, los inversionistas y administradores de dinero buscan e interpretan información de diferentes fuentes, incluidas las valoraciones de los analistas del lado de la venta, los analistas evalúan las oportunidades de inversión y "brindan orientación a las empresas e individuos que toman decisiones de inversión". Las recomendaciones son el medio que usan para dar a conocer los resultados de sus investigaciones. De esta manera surge el gran interrogante que es saber si es posible que los inversores obtengan rendimientos positivos siguiendo las recomendaciones que dan los analistas, incluso en un mercado pequeño, de poca liquidez y baja capitalización como el mercado colombiano. El objetivo principal de este trabajo es analizar la diferencia en los costos entre recomendaciones de los analistas, frente a posibles ganancias (perdidas) proyectadas en el mercado colombiano, primero se desarrolló teóricamente el análisis de la influencia de las recomendaciones de los analistas en el mercado bursátil, luego se caracterizó los datos descriptivos disponibles para las variables financieras que se usaron en el estudio asociado a las empresas pertenecientes al COLCAP y por último se interpretaron los resultados encontrados. La información recolectada fue referente al precio de la acción, el precio intrínseco, y las recomendaciones de Venta, Compre y mantener por empresa, la muestra estuvo compuesta por datos diarios, en vacaciones y días no bancarios, durante el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2015 hasta el 31 de diciembre de 2019
    URI
    http://repositorio.uniautonoma.edu.co/handle/123456789/566
    Collections
    • TG - Monografías

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV