TG - Monografías
Browse by
Recent Submissions
-
Estudio de factibilidad para la implementación de un Centro de Valoración Deportiva y Condición Física en la Uniautónoma
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades. Programa de Finanzas y Negocios Internacionales, 2024)Este trabajo de investigación presenta un estudio de factibilidad para la implementación de un Centro de Valoración Deportiva y Condición Física en la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca, para el cual la investigación ... -
El mercado de futuros en Colombia, una revisión académica
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades. Programa de Finanzas y Negocios Internacionales, 2024)Los productos financieros que están hechos para ayudar a las empresas a controlar riesgos se han vuelto muy importantes en Colombia, ya que ayudan a estas a protegerse de cambios negativos en las tarifas, los costos de ... -
Desarrollo de un modelo de planeación estratégica para la educación superior en Colombia: Un enfoque práctico
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades. Programa de Finanzas y Negocios Internacionales, 2024)La planeación estratégica juega un papel importante en el cambiante entorno de las instituciones de educación superior en Colombia. Por tal razón, se presenta esta herramienta como guía para lograr mayores niveles de ... -
Implementación del proceso de diseño organizacional, control administrativo, presupuestal y financiero del centro de distribución mercantil y servicios shalom en la vereda La Milagrosa, resguardo indígena de Yaquivá, municipio de Inzá, Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades. Programa de Finanzas y Negocios Internacionales, 2024)El diseño organizacional es la herramienta mediante la cual se ejecuta la estrategia empresarial, y, por tanto, es una actividad importante para el establecimiento del marco referencial, a través del cual la empresa servirá ... -
Mercadeo como estrategia en los servicios odontológicos, caso de éxito PreviRed, Popayán
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades. Programa de Finanzas y Negocios Internacionales, 2023)En este estudio cuestiona un objetivo central que se enfoca en describir al mercadeo que genera un crecimiento notorio dentro de las empresas, dando mejores oportunidades, mayor visibilidad y confianza entre las empresas ... -
Factores que inciden en las inversiones realizadas mediante operaciones overnight en la bolsa de valores de Colombia durante el periodo de 2010 al 2022
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades. Programa de Finanzas y Negocios Internacionales, 2023)Las operaciones overnight son transacciones financieras que están reguladas en el mercado de valores debido al intercambio de activos financieros. Este tema es poco conocido y rara vez se menciona, puesto que, esto implica ... -
Análisis del área financiera en las micro y pequeñas empresas en la ciudad de Popayán en el marco del proyecto empréndelo del Banco Interamericano de Desarrollo, Confecámaras y Cámara de Comercio del Cauca en el periodo 2018 – 2019
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades. Programa de Finanzas y Negocios Internacionales, 2023)El trabajo de investigación es un análisis descriptivo del sector financiero de las micro y pequeñas empresas de la ciudad de Popayán en conjunto con el proyecto “Empréndelo” del Banco Interamericano de Desarrollo, ... -
Análisis del área de producción y operaciones en las micro y pequeñas empresas en la ciudad de Popayán en el marco del proyecto empréndelo del Banco Interamericano de Desarrollo, Confecámaras y Cámara de Comercio del Cauca en el periodo 2018-2019
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades. Programa de Finanzas y Negocios Internacionales, 2023)El siguiente trabajo de investigación es un análisis descriptivo del área de producción y operaciones en las micro y pequeñas empresas de la ciudad de Popayán con base al proyecto “Empréndelo” del Banco Interamericano de ... -
Análisis del área de mercadeo y ventas en las micro y pequeñas empresas de la ciudad de Popayán en el marco del proyecto empréndelo del Banco Interamericano de Desarrollo, Confecámaras y la Cámara de Comercio del Cauca para el periodo de 2018-2019
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades. Programa de Finanzas y Negocios Internacionales, 2023)El presente trabajo de grado con modalidad investigativa presenta un análisis descriptivo en el área de mercadeo y ventas de las micro y pequeñas empresas de la ciudad de Popayán en relación con el proyecto “Empréndelo” ... -
Modelos de volatilidad no constantes ARCH, GARCH Y EGARCH y su acoplamiento en los mercados emergentes BRIC en el periodo 2017 a 2022
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades. Programa de Finanzas y Negocios Internacionales, 2023)Esta investigación se aplica en los mercados emergentes BRIC se trata del grupo de países conformado por Brasil, Rusia, India y China, cabe destacar que no se mencionara Sudáfrica ya que se tomó en cuenta el termino original ... -
Teoría de Markowitz aplicado al mercado de valores
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades. Programa de Finanzas y Negocios Internacionales, 2023)El objetivo del presente documento es realizar un análisis sobre la importancia de la teoría de Harry Markowitz, aplicado al mercado de valores a partir de datos recopilados a través de la historia, teorías, artículos, ... -
Propuesta de un manual de análisis técnico como sistema predictor de los movimientos de los precios en mercados financieros a partir de datos históricos
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades. Programa de Finanzas y Negocios Internacionales, 2023)Este trabajo presenta un análisis técnico enfocado en el mercado de valores, el cual, tiene como finalidad diseñar un manual de beneficio acerca del análisis técnico aplicado al mercado de valores, dónde, inicialmente se ... -
Estudio de viabilidad para la creación de una empresa de coaching para guiar a las empresas en su actividad económica y promover la competitividad en Cali
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades. Programa de Finanzas y Negocios Internacionales, 2023)Partiendo de la idea en la que actualmente por lo general las únicas empresas que invierten en procesos de crecimiento organizacional, como coaching empresarial, son las grandes compañías colombianas ampliamente reconocidas, ... -
Análisis del área de administración, normatividad y talento humano en las micro y pequeñas empresas en la ciudad de Popayán en el marco del proyecto empréndelo del Banco Interamericano de Desarrollo, Confecámaras y Cámara de Comercio del Cauca en el periodo 2018 – 2019
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades. Programa de Finanzas y Negocios Internacionales, 2023)El trabajo de investigación presenta un análisis descriptivo del área de administración, normatividad y talento humano de las micro y pequeñas empresas de la ciudad de Popayán con relación al proyecto “Empréndelo” del Banco ... -
Las políticas del ámbito económico de la OCDE y su posible impacto en países latinoamericanos
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Programa de Finanzas y Negocios Internacionales, 2023)En este estudio de tipo descriptivo se analizaron las propuestas de las políticas de la OCDE para países latinoamericanos, se determinó el grado de implementación de las políticas que la OCDE sugiere en el contexto ... -
Análisis de riesgo financiero en el mercado bursátil colombiano: una aplicación a partir de modelos de varianza condicional
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Programa de Finanzas y Negocios Internacionales, 2022)Este trabajo presenta un análisis descriptivo de los activos financieros y sus series de tiempo utilizados para el desarrollo de la investigación, donde se determinó en primer lugar su Análisis fundamental, compuesto por ... -
Fortalecimiento de la cadena de valor con enfoque bio económico circular en el municipio de Popayán
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables y Económicas. Programa de Finanzas y Negocios Internacionales, 2022)Las empresas en un sistema de producción económico lineal obtienen altos beneficios financieros, pero son ineficientes en la utilización de los recursos naturales, así, surge la economía circular para mitigar el impacto ... -
Propuesta para la conformación de un consorcio de exportación de la cadena de agroalimentos en el departamento del Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables y Económicas. Programa de Finanzas y Negocios Internacionales, 2022)El Departamento del Cauca cuenta con una baja participación en las exportaciones que representan menos del 1% del PIB nacional, a su vez para el año 2020 tuvieron una disminución del 16,7% (Ministerio de Comercio Industria ... -
Análisis financiero comparativo de cinco (5) empresas del sector de infraestructura vial en Colombia, de los últimos 2 años, para determinar las tendencias del sector: estudio de caso S.A. Ingeniería Construcciones SAS
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables y Económicas. Programa de Finanzas y Negocios Internacionales, 2022)El presente trabajo de investigación “Análisis financiero comparativo de cinco (5) empresas del sector de infraestructura vial en Colombia, de los últimos 2 años para determinar las tendencias del sector: Estudio de caso ... -
Alternativas de negocio con potencial bioeconómico para los municipios de Mercaderes, La Sierra y Patía
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables y Económicas. Programa de Finanzas y Negocios Internacionales, 2021)Según Rodríguez et al. (2017), en américa latina y el caribe hay un gran potencial para el desarrollo de la bioeconomía, debido a que los países que conforman esta región cuentan con una gran capacidad de producir recursos ...