dc.description.abstract | El agua es un recurso vital para la vida, y fundamental en el desarrollo socioeconómico. Por lo tanto, el estudio de las fuentes hídricas permite conocer el estado actual de las mismas, teniendo en cuenta las actividades que se beneficien de este recurso, así, se evaluó la oferta hídrica disponible en el río Palo, mediante el índice de escasez hídrica y la calidad del agua por medio de pruebas físico-químicas y microbiológicas, con el fin de asegurar la sostenibilidad de esta cuenca, aplicando la metodología expuesta en la resolución 865 del 2004 por el Ministerio de Ambiente, vivienda y desarrollo territorial, en la cual relaciona la oferta y demanda neta del agua, considerando la importancia de esta cuenca en el desarrollo de las actividades que realiza el municipio de Puerto Tejada.
En este aspecto se pudo determinar que la oferta hídrica disponible en la cuenca del río Palo, fue de 35,16 Mm3 /año. Siguiente, se realizó la reducción por calidad de agua en la que se tuvo en cuenta 6 parámetros (DBO5, Coliformes fecales, Nitratos, Solidos Totales, Fosfatos Totales y Turbidez) mediante la herramienta Icatest en la versión 1.0, donde el resultado fue medianamente contaminada, por lo cual se hizo una reducción del 15%. Además, se hizo reducción por caudal ecológico del 25%. También se realizó una proyección para identificar las actividades que más se abastecen de esta fuente, siendo la agrícola la principal actividad con mayor demanda hídrica anual de 25,78 Mm3 /año | es_ES |