• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Trabajos de Grado (Pregrados)
    • LEPI / Licenciatura en Educación Infantil
    • TG - Monografías
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Trabajos de Grado (Pregrados)
    • LEPI / Licenciatura en Educación Infantil
    • TG - Monografías
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Procesos de la regulación emocional en la Primera Infancia en las instituciones educativas: Normal Superior y Gabriela Mistral Popayán Cauca

    Thumbnail
    View/Open
    Ver trabajo de grado (2.316Mb)
    Date
    2022
    Author
    Romero Rojas, Laura Melissa
    Guzmán Caicedo, Patricia
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Este proyecto tiene como objetivo fortalecer los procesos de autorregulación emocional desde la investigación-acción en niños de transición de las I.E Normal Superior y Gabriela Mistral. Tiene como metodología el paradigma socio-crítico con enfoque cualitativo, mediante 4 fases de la IA (Diagnostico, Planificación, Observación y Reflexión), utilizando herramientas como diarios de campo, observación participante, aplicación de un instrumento que evaluó la regulación emocional antes y después de implementar la acción, y se realizaron 19 planes de aula que abordaron im haciendo uso de didácticas creativas como: el termómetro emocional, tangram, movimientos del cuerpo, etc.). En cuanto a los resultados se evidenció que en la Prueba PRE los niños presentan niveles bajos en autoconciencia, medios en habilidades sociales, altos en autocontrol, y altos aprovechamiento emocional con la empatía. Cabe resaltar que algunos niños presentaban bajo rendimiento escolar debido a que no tenían un adecuado manejo de sus emociones. Mientras que en los resultados de la prueba POST, se encontró que respondieron con mayor reflexión, pudiéndose notar que en las respuestas aumentaron los porcentajes de autoconciencia en la prueba aplicada (la culpa no es de nadie cuando pierden un juego), autocontrol, mostrando tener una mayor confianza en sus padres, aprovechamiento emocional al sentirse seguros, empatía por que los niños fueron más dados a compartir, habilidades sociales por tener acompañamiento entre ellos a la hora de jugar. Entonces, se concluye que este proceso les sirvió a los docentes de estas instituciones (podría aportar a otras) para que lo puedan llevar a cabo en su quehacer pedagógico, implementando herramientas propicias para entender la conducta de sus niños. Pues un 14 buen manejo de la regulación emocional hará que ellos puedan enfrentar los retos de la vida de manera positiva ayudándoles a reducir la frustración.
    URI
    http://repositorio.uniautonoma.edu.co/handle/123456789/705
    Collections
    • TG - Monografías

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV