Herramienta de cálculo de un sistema de energía solar fotovoltaico adaptable a instituciones educativas públicas rurales del departamento del Cauca
Abstract
El acelerado crecimiento de la población mundial obliga a los gobiernos a extender su cobertura eléctrica, por lo cual, para suplir esta necesidad es importante que en los países se diversifique la matriz energética. Los sistemas fotovoltaicos son una de las soluciones más eficientes en la creciente crisis energética de las últimas décadas; la inclusión de estos sistemas para la electrificación será viable económicamente debido la eficiencia energética y el mínimo impacto ambiental que se puede presentar en comparación con otros sistemas [1], [2].
El uso de los rayos solares en la generación de electricidad a tenido un incremento significativo, debido al cambio climático, razón por la cual, es importante demostrar que Colombia y el departamento del Cauca cuentan con un potencial energético para la implementación de sistemas de energías renovables que tienen como fuente el aprovechamiento de la radiación solar [3].
El objetivo principal de este trabajo es desarrollar una herramienta de cálculo de un sistema solar fotovoltaico adaptable a instituciones educativas públicas rurales del departamento del Cauca, que permita el dimensionamiento según las condiciones climáticas de la zona. Para el desarrollo del proyecto se tienen dos fases, la primera fase; determina la viabilidad de la instalación, presentando la información de radiación solar de cada institución educativa que tiene el departamento y la segunda fase; contiene la información para la construcción de la herramienta de cálculo, donde se determina las características eléctricas y el dimensionamiento del sistema.
De acuerdo con lo anterior, se concluye que el desarrollo de esta herramienta brinda un apoyo técnico en el dimensionado de sistemas fotovoltaicos para la generación de energía eléctrica en comunidades educativas de la zona rural del departamento del Cauca, haciéndolo de una manera amigable con el medio ambiente y para contribuir con el cumplimiento de los objetivos establecidos en el plan de acción 2020-2023 de la Corporación Autónoma Regional del Cauca.