Fortalecimiento de la cadena de valor con enfoque bio económico circular en el municipio de Popayán
View/Open
Date
2022Author
Muñoz Agredo, Daniela Alejandra
Rojas Ortiz, Esneider Eralfo
Metadata
Show full item recordAbstract
Las empresas en un sistema de producción económico lineal obtienen altos beneficios financieros, pero son ineficientes en la utilización de los recursos naturales, así, surge la economía circular para mitigar el impacto ambiental. De esta forma, la presente investigación tiene como propósito diseñar una propuesta de fortalecimiento de la cadena de valor con enfoque bioeconómico circular en el municipio de Popayán. Se utilizó la metodología de “Fortalecimiento de las Cadenas de Valor como Instrumento de la Política Industrial” de la CEPAL, realizando un diagnóstico a 11 empresas del sector que manifestaron interés de participar en el desarrollo del estudio. Se aplicó una entrevista estructurada que fue analizada con el programa Atlast.ti 9.0, a través de la cual se analizó el empleo generado; los recursos, la productividad y la sostenibilidad ambiental; la competitividad, costos y márgenes; la gobernanza y vínculos; los actores y eslabones; el mercado de la cadena de valor, y las instituciones e incentivos del gobierno, con lo cual se elaboró la DOFA y se identificaron las restricciones principales. Se analizaron las buenas prácticas a nivel internacional y nacional a través de un proceso de extrapolación y observación selectiva. Se presentan fortalezas y oportunidades importantes para el fortalecimiento de la cadena de valor y las acciones desarrolladas deberán orientarse a mejorar la estructuración de los programas de financiamiento, fortalecimiento de la cadena de valor, posicionamiento de marca, gobernanza, productividad, y cumplimiento de la normativa ambiental.