Show simple item record

dc.contributor.advisorCerón, Ronald Edinson
dc.contributor.authorFernández Sánchez, Belkyn Sulay
dc.date.accessioned2022-09-21T20:56:03Z
dc.date.available2022-09-21T20:56:03Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.citationFernández Sánchez, B. S. (20229. Plan de mejoramiento aplicable al sistema de suministro hídrico de las veredas el Arca y Quinamayó municipio de Santander de Quilichao Cauca [tesis de pregrado]. Corporación Universitaria Autónoma del Cauca, Popayán, Colombiaes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uniautonoma.edu.co/handle/123456789/742
dc.description.abstractEl acceso al agua potable se ha establecido como una de las políticas centrales en torno a la cual se deben generar los planes de desarrollo, atendiendo a las condiciones propias del territorio, promoviendo la participación activa de las comunidades, la asistencia técnica y el fortalecimiento de las capacidades organizativas para la administración y sostenibilidad de las soluciones generadas, ampliando la cobertura de acceso al agua potable, contribuyendo al mejoramiento de la calidad de vida y reducción de la pobreza [1,2]. El municipio de Santander de Quilichao perteneciente al Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) prioriza dentro del plan de gobierno, ampliar el margen de acceso al recurso en condiciones de cantidad y calidad necesarios tomando como línea base el programa de mejoramiento de los sistemas de acueducto [3]. Para el caso particular se presenta la formulación de un plan de mejoramiento aplicable al sistema de potabilización Arca-Quinamayó el cual se ejecutó en 3 fases; en la primera fase se realizó el diagnóstico de infraestructura y operación del sistema, para el cual se utilizaron como métodos e instrumentos de recopilación de datos; entrevistas, consultas en fuentes de información secundaria, lista de chequeo y equipo de georreferenciación. La segunda fase consistió en la evaluación técnica y operativa de los componentes del sistema conforme a la normatividad vigente, como herramienta de evaluación se tomó la resolución 0330 de 2017 y resolución 0844 de 2018. En la tercera fase se formularon las propuestas que garantizarán de manera progresiva el mejoramiento del sistema, atendiendo a las condiciones propias del territorio en cumplimiento de las normas establecidas para sistemas de agua potable. La fase de diagnóstico identificó un déficit de operación en los componentes y dispositivos del sistema, fenómenos de cavitación y sobrepresión en la tubería, manejo no reglamentario en las redes. La evaluación técnica mostró que el sistema no cumple en diseño de estructuras y operabilidad las condiciones requeridas, suministrando un agua inviable sanitariamente. Como respuesta y solución viable a la problemática se consideró llevar a cabo un conjunto de acciones entre las que se encuentran; a) levantamiento topográfico general; b) construcción y adecuación de estructuras; c) instalación de dispositivos de control de presión. La implementación de cada alternativa emerge de una acción conjunta de las partes interesadas; requiere de apoyo técnico, financiero y el fortalecimiento de las capacidades comunitarias, que les permita ser garantes en la sostenibilidad de las soluciones adoptadas.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniautónoma del Cauca. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitariaes_ES
dc.subjectSistema de potabilizaciónes_ES
dc.subjectAgua potablees_ES
dc.subjectPlan de mejoramientoes_ES
dc.subjectSistema de suministro hídricoes_ES
dc.titlePlan de mejoramiento aplicable al sistema de suministro hídrico de las veredas el Arca y Quinamayó municipio de Santander de Quilichao Caucaes_ES
dc.typeThesises_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record